Deportes

¿Quién los para?

Andrés Silva y Héber Viera estuvieron en Cochabamba (Bolivia) para participar en una etapa del Super Grand Prix Sudamericano de Atletismo. La diferencia fue grande y los muchachos se fueron con varias medallas.

Ambos atletas viajaron entre semana a Bolivia para participar en dos etapas del Grand Prix Sudamericano de Atletismo, organizadas por la federación local.

La primera de ellas, denominada "Julia Iriarte", tuvo lugar este domingo en la pista del Estadio "Félix Capriles" de Cochabamba. El miércoles subirán a La Paz para particpar en la siguiente etapa, llamada en este caso: "Mario Paz Biruet".

 

Si bien el nivel de los competidores fue muy diferente al encontrado en los XII Juegos Iberoamericanos de Ponce, los resultados recogidos fueron auspiciosos.

 

EL HECTÓMETRO

 

El ORO llegó de los pies de Heber Viera, en la prueba de los 100 metros llanos. Fue la prueba más pareja y nuestro velocista derrotó a rivales brasileños y argentinos. Andrés Silva entró quinto. Además de la medalla, se llevó 400 dólares de premio.

 

Estos fueron los resultados de la final:

Puesto

Atleta

País

Tiempo (s)

Clave

1

Heber Viera

URUGUAY

10.28

ORO

2

Rafael Ribeiro

BRASIL

10.30

PLATA

3

Joao Carlos Moreira

BRASIL

10.34

BRONCE

4

Iván Altamirano

ARGENTINA

10.49

 

5

Andrés Silva

URUGUAY

10.66

 

6

Esteban Brandán

ARGENTINA

10.98

 

7

Luis Covarrubias

BOLIVIA

11.06

 

 

LOS 200 LLANOS

 

El mismo Viera, obtuvo una medalla de PLATA, en los 200 metros llanos. En lo que al final resultó un mano a mano, con el argentino Altamirano, perdió la carrera por una décima de segundo. El resto de los participantes fueron corredores locales, lejos del nivel de los rioplatenses. Silva se había anotado pero desertó. En este caso, "facturó" 300 dólares.

 

Estos fueron los resultados de la final:

Puesto

Atleta

País

Tiempo (s)

Clave

1

Iván Altamirano

ARGENTINA

20.89

ORO

2

Heber Viera

URUGUAY

20.99

PLATA

3

Luis Covarrubias

BOLIVIA

22.16

BRONCE

4

Javier Valenzuela

BOLIVIA

22.43

 

5

Ricardo Urioste

BOLIVIA

22.75

 

6

Alejandro Morales

BOLIVIA

23.34

 

7

Olsen Cavero

BOLIVIA

23.37

 

8

Oscar Rocabado

BOLIVIA

23.49

 


EL SALTO LARGO

El juvenil Silva finalmente se quedó con una presea de PLATA en la modalidad de salto largo, donde quebró una marca nacional. El medallista de oro fue un rival brasileño. En la prueba participaron otros cuatro atletas, todos locales.

 

Estos fueron los resultados de la final:

Puesto

Atleta

País

Distancia (m.)

Clave

1

Erivaldo Da Cruz

BRASIL

8.18

ORO

2

Andrés Silva

URUGUAY

7.57

PLATA

3

Nelson Acebey

BOLIVIA

6.30

BRONCE

4

Edwin Barra

BOLIVIA

6.25

 

5

Carlos Insúa

BOLIVIA

6.06

 

 

ALGUNOS DETALLES DE INTERÉS

Estas dos etapas costarán a los organizadores unos 40 mil dólares a los organizadores. Se pagarán premios a los competidores que resulten medallistas, con mejor paga en Cochabamba que en La Paz.

 

Por su orden, se pagaron en Cochabamba: 400, 300 y 200 dólares americanos; contra los 300, 200 y 100 que se abonarán el miércoles.

 

Del total de los 40 mil dólares, la Federación Internacional de Atletismo (IAAF, por siglas en inglés) aporta con 15 mil para los premios, mientras que los restantes 25 mil debe cubrir la Federación Atlética de Bolivia (FAB) con aportes de auspiciadores locales.

 

La FAB debe cubrir el traslado desde el exterior de los tres atletas que comandan la clasificación sudamericana en sus respectivas especialidades, de acuerdo el ranking de la Confederación Sudamericana de Atletismo. Además, debe pagar alimentación, alojamiento y transporte internos en Cochabamba y La Paz.

 

feffch.-