Fútbol Uruguayo

A correr la liebre

Se nos viene el debut de Jorge Larrionda. Será el próximo domingo. No estará solo. Rial y Fandiño lo acompañarán. Dos norteamericanos les cuidarán las espaldas. El partido que le asignaron es como peludo de regalo.

Arbitrará Angola – Portugal. Será a partir de las 16:00 horas del domingo de nuestro país. A su frente tendrá a dos escuadras luso – parlantes. Jorge habla español e inglés (el exigido por FIFA); y en el portugués, se revuelve como puede.

Deberá lidiar con dos estilos de juego a los cuales no está habituado. No ha sido común para él y sus compañeros, arbitrar encuentros con rivales europeos; y menos africanos. Los colegiados sudamericanos salen poco del continente americano. Y los africanos ponen mucha fuerza, te marcan hasta con los dientes. ¿Cómo regulás tu ojo en estos casos?

 

Deberá echar mano a la experiencia cosechada en la Copa de las Confederaciones 2003, en el Juegos Olímpicos de Atenas y en a los dos últimos Mundiales de Juveniles, tanto en la categoría Sub-17 como en la Sub-20. Sólo registramos cuatro encuentros donde arbitró a selecciones africanas (Gambia, Ghana, Malí y Marruecos), pero es sólo a nivel juvenil.

Para el Mundial del 2002, su designación como representante de la Conmebol, era una fija. Quedó con la ñata contra el vidrio. Los problemas internos de los árbitros uruguayos (la escisión que sufrió la AUDAF) motivaron su sustitución a último momento por el boliviano René Ortubé. Por ese entonces, dejó muchos proyectos dejó por el camino; y también algo de dinero.

 

La FIFA invirtió 120 mil dólares en contar con Larrionda, Rial y Fandiño para este Mundial. Atrás dejaron momentos de incertidumbre, cuando les comunicaron que habían aprobado los requisitos técnicos y físicos necesarios para esta competencia. Uno que se cayera, dejaba atrás a todos. ¡Vaya mochila que cargaron!

 

El 25 de Mayo viajaron hasta Frankfurt, donde finalmente quedaron concentrados a la expectativa del nombramiento, que finalmente se concretó el pasado fin de semana. El próximo domingo estarán en Colonia.

 

Desde fuera de las líneas estarán acompañados por los árbitros de la Federación Norteamericana: el maestro Kevin Stott (el mismo que hizo hace pocos días Uruguay – Rumania en Los Ángeles) y el analista Chris Strickland. Ninguno de ellos calificó para arbitrar encuentros de esta Copa del Mundo. Son suplentones de lujo y pertenecen al denominado Grupo de Soporte y Apoyo, integrado por cinco árbitros y 10 asistentes.

 

LARRIONDA

Jorge Luis Larrionda Pietrafesa nació el 9 de marzo de 1968. es por lo tanto, un nativo de Piscis, con 38 años cumplidos. Si mantiene su nivel, podrá aspirar a un Mundial de Mayores más.

 

Un astrólogo amigo nos señaló que su signo se corresponde con la duodécima casa del Zodíaco. Los astrólogos los caracterizan como extremadamente sensibles, receptibles y emotivos. Como todo el lenguaje de brujos y adivinadores, ambiguo al ciento por ciento. De esta consulta, no pudimos extraer un dato confiable.

Mide 168 centímetros y su masa corporal acusa 74 kilogramos. Su Índice de Masa Corporal [IMC] es de 23,89 kg/m2. Un valor excelente y que lo deja ubicado en el rango de persona muy saludable.

Este empleado de la Constructora SACEEM señaló a "13ª0" que el arbitraje a selecciones africanos podía complicarle su trabajo en función del obligado desconocimiento a que se ven enfrentados habitualmente, los árbitros de América del Sur.

Larrionda es un año mayor que el colombiano Oscar Julián Ruiz (quien no ha sido designado para estos 16 primeros partidos, de los 48 que componen la primera fase) y dos años mayor que el paraguayo Carlos Amarilla.

Es tres años menor que su amigo Carlos Eugenio Simón y cinco años lo separan en edad del "camarlengo" Horacio Elizondo. Es el de menor talla física de los cinco "pitos" sudamericanos.

 

RIAL Y FANDIÑO

El Capricorniano Walter Rial, con 40 años a cuestas, es el más veterano del trío celeste. Por lejos es el más espigado de los tres (187 centímetros) y el de mayor masa corporal (80 kilogramos). Según lo declarado al portal de FIFA, comparte con Larrionda, su fallo al portugués.

 

Su IMC es es de 22,88 kg/m2. Es el que posee el mejor índice de los tres. Naturalmente, todos están dentro del grado de saludable que establecen los inventores de esta magnitud. Su experiencia internacional es muy similar a la de su colega Fandiño.


Para el casi cuadragenario, Pablo Fandiño; quien cumplirá los 40 en Octubre (es de Libra), será la oportunidad perfecta para practicar el portugués, un idioma que declaró conocer al portal de FIFA. Su experiencia internacional fuera de los límites del Continente Americano, se reduce a los Mundiales Juveniles Sub-17 y Sub-20 del año pasado.

 

Con 170 centímetros (más retacón que Jorge) y 70 kilogramos, tiene un IMC de 24,22 kg/m2; que lo ubica (si no se descuida) dentro del rango de saludable.

 

Ellos forman parte de los 10 asistentes designados para arbitrar en este Mundial. Carlos Alarcón, a nombre del Colegio de árbitros de la Conmebol, estuvo muy ecuánime, a lo hora de seleccionar. Acompañan a nuestra dupla Rial – Fandiño, una pareja de argentinos, otra de paraguayos, una de brasileños y otra mixta: un colombiano y un ecuatoriano.

 

OTRAS CURIOSIDADES

El trío argentino que encabeza Elizondo hará el encuentro inaugural entre Alemania y Costa Rica.

 

El "gaúyo" Carlos Eugenio Simón (Licenciado en Periodismo), secundado por Tavares y el espantoso Corona, estarán en Ghana – Italia (¡agárrense de las manos!).

 

El paraguayo Amarilla y sus colegas guaraníes estarán para el partido entre EE.UU. y la República Checa. A mi juicio, este Grupo [E] puede ser el primer en dar que hablar (mal) del nivel de los arbitrajes. ¡Ojalá que me equivoque!

 

A Ruiz y su compatriota Tamayo, los asignaron como cuarto y quinto árbitro de un trío asiático que lidera un singapureño [Suecia vs. Trinidad & Tobago].

¡Mucha suerte para todos y que haya paz!

 

Feffch.-