Básquetbol

Bueno que arranca

El viernes comenzará la cuarta Liga Uruguaya. El viernes habrá un solo partido y el sábado irá el complemento de la fecha con los seis restantes.

14 equipos empezarán el viernes a disputar la cuarta Liga Uruguaya de Básquetbol. Pese a que en la semana se reunió la BUA (Basquetbolistas Uruguayos Asociados) y amenazó con realizar un paro de jugadores si la FUBB no establecía una fecha concreta para aprobar el Libre de Deudas (acabar con las deudas que mantienen los clubes con los jugadores).

 

En las últimas Diego Losada, Secretario de la BUA, aguardaba por una fecha exacta y no por el mes de setiembre como se estuvo manejando. De todas maneras, se prevé que la pelota será lanzada al aire el viernes con el encuentro entre Atenas y Biguá en cancha del primero para la televisión.

 

El sábado se completa la etapa con interesantes partidos, de los cuales irá para la televisión Soriano y Anastasia.

 

El martes de noche se definió que los sub 23 que disputaron el Metro y no pidieron pase con retorno podrán disputar igualmente la Liga. Específicamente es el caso de Demian Álvarez (Soriano) y Marcel Yern (Atenas).

 

Relacionado al  futuro de Gustavo "panchi" Barrera, el base no jugará en Uruguay. La cifra pretendida por el club dueño de su ficha, Juventud, es superior a la ofrecida por Trouville, quien le realizó una oferta pero insuficiente.

 

1ra fecha Viernes Cancha
Atenas Biguá Atenas (TV)
1ra fecha Sábado  
Soriano Anastasia Soriano (TV)
Defensor Sp Paysandú Welcome
Malvín Goes Malvín
Sayago U. Atlética Sayago
Aguada Tabaré Aguada
Olimpia Trouville Olimpia
2da fecha Lunes Cancha
Trouville Soriano Trouville
Sayago Atenas Sayago
Malvín Biguá Malvín
Goes Tabaré Goes
2da fecha Martes Cancha
Aguada Defensor Sp Aguada (TV)
Anastasia Olimpia Anastasia
Paysandú U. Atlética Paysandú

 

Forma de disputa: Habrá una etapa clasificatoria de dos ruedas, todos contra todos, de donde saldrán ocho equipos clasificados para la siguiente instancia, Apertura y Clausura, a donde arrastrarán el 50 % del puntaje obtenido durante la fase. 

Inmediatamente del Clasificatorio se realizará el Draft, donde nuevamente se podrá adquirir una octava ficha y recambiar otra como la pasada temporada.

De los ocho equipos quedarán cuatro, que jugarán en forma de play off (primero contra cuarto, segundo contra tercero).

Comenzarán de cero ambas series, pero tendrá ventaja de localía el mejor ubicado en las ruedas Apertura y Clausura. Los equipos del interior harán de locales en sus escenarios y los capitalinos usarán el Cilindro como la última temporada.

*En la pasada Liga clasificaban diez equipos y no ocho. Además, ahora jugarán play off los cuatro primeros y no los ocho mejores.

*Quedó descartada por este año la posibilidad de incluir extranjeros en el Draft.

*Aún queda por resolver algunos puntos del nuevo código de penas que tanta polémica trajo en la pasada competencia.

 

Los equipos están prácticamente definidos, a no ser por alguna ficha nacional que quede definir, más los extranjeros que quedan llegar.

Descenso: Los dos equipos de Montevideo, que obtengan menos cantidad de puntos, descenderán directamente. El equipo del Interior que obtenga menos puntos, descenderá únicamente si figura entre los tres últimos de la tabla general de clasificación. En caso contrario descenderán únicamente los dos equipos de Montevideo.

Desempates: +

Torneo Clasificatorio: En caso de empate en posiciones que definan los cupos para la segunda fase se resolverá de la siguiente forma:

a) Si los empatados son dos equipos, un partido en cancha neutral.-

b) Si los empatados son tres equipos, una rueda todos contra todos utilizando en cada partido, la cancha del tercer equipo involucrado para el caso de equipos de Montevideo,. En cancha a determinar por la Mesa para el caso de equipos del Interior. De persistir el empate, una vez disputada esta rueda, las posiciones se definirán por el sistema FIBA tomando en cuenta solamente los partidos disputados en esta rueda.

c) Si los empatados son cuatro equipos, se sorteará entre ellos un orden de A) a D) enfrentándose A con D y B con C. En caso de ser necesario definir primer y segundo puesto jugarán ganadores entre sí y en caso de ser necesario definir tercer y cuarto puesto jugarán perdedores entre sí.

d) Si los empatados son cinco equipos, se sorteará un ordenamiento de A) a E), enfrentándose A con D (primera llave) y B con C (segunda llave). En caso de necesitar definir alguno/s de los tres primeros lugares, jugarán un triangular los ganadores de las llaves más el equipo E definiéndose en caso de persistir el empate una vez jugado este triangular por el sistema marcado en el numeral B. En caso de necesitar definir un cuarto y quinto lugar, jugarán entre sí los perdedores de las dos llaves. Estos partidos se jugarán en cancha a determinar por la Mesa.

Descenso:

Para definir posiciones de descenso se aplicará el mismo criterio detallado anteriormente.

Segunda Fase - Apertura y Clausura

En caso de empate en las posiciones que definan los cuatro equipos que disputarán los  play off, se recurrirá a los criterios detallados en los literales "a" al "d" del inciso E del artículo 5º.

Para definir el orden del primero al octavo, se aplicará el sistema FIBA tomando en cuenta solamente los partidos jugados en la segunda fase.