A pesar de los cañones
El conflicto en el Cercano Oriente ha afectado de modo asimétrico las múltiples actividades deportivas tanto en Israel como en El Líbano señaló Rubén Friedmann, a "13ª0". Un informe desde el desierto del Néguev.
Cuando se iniciaron las acciones entre Israel y Hezbollah, la mayoría de las actividades deportivas en Israel y El Líbano estaban en receso, coincidente con el verano boreal.
El inicio de las hostilidades afectó de modo desigual a ambos países. Si miramos por el lado israelí, no hubo mayores problemas salvo en lo atinente a la ronda europea de los campeonatos continentales de judo, que debían llevarse adelante en la ciudad de Ashod; y que impidió a numerosas delegaciones participar en el mismo.
En en fútbol, los problemas fueron importantes. Cuando se sortearon las fechas correspondientes a la Liga de Campeones y a la COPA UEFA, donde participan cuatro clubes, la UEFA se limitó a comunicar que los partidos debían jugarse en la Zona Centro del país [Tel Aviv y alrededores].
Luego, los dirigentes europeos cambiaron de ideas. Los dirigentes del Liverpool FC hicieron intensas gestiones para que el encuentro que el equipo inglés debía disputar en Haifa ante el Maccabi local, fuera trasladado a una sede neutral.
La UEFA decidió finalmente que las escuadras israelíes debían jugar fuera de fronteras. Esta decisión, naturalmente, provoca graves perjuicios económicos y deportivos a los clubes involucrados.
La Asociacion de Futbol de Israel, presidida por Iche Menachem, apeló la decisión ante la UEFA, en primer lugar; y luego ante nuestro conocido TAS-CAS. Aún no hay definición sobre estos últimos pasos.
Esta semana, Hapoel Tel Aviv oficiará de local en Tillburg [Holanda] frente al Domzale esloveno. El Bney Yehuda de Tel Aviv será local en Bratislava [Eslovaquia] cuando enfrente al Lokomotiv de Sofia, en uno de los 2 partidos, que deberá disputar en el marco de la Tercera Ronda Preliminar de la Copa UEFA.
Maccabi Haifa disputará el partido de ida en Anfield ante el Liverpool. La revancha será en una ciudad del este de Europa: Kiev o Sofía. La opción de jugar en Chipre, lugar donde Maccabi Haifa, ya ofició de local en la Champions del 2002, tuvo que ser desechada.
Hoy miles de desplazados libaneses está en dicha isla y las autoridades locales señalaron que no pueden garantizar la seguridad del evento.
En básquetbol, los equipos de la Zona de la Galilea como Hapoel Naharya, Hapoel Galil Elyon y Hapoel Haifa, tienen serios problemas para armar sus planteles con vistas a la próxima temporada; al no poder contratar jugadores extranjeros que quieran venir a jugar a dichos equipos por su cercanía a la zona de combates.
Del lado libanés, la situación es caótica ya que las actividades deportivas están prácticamente paralizadas. La Asociación de Fútbol Libanesa informó a la Confederación Asiática de Fútbol que retiraba a su selección nacional, de las Eliminatorias de la Copa Asiática 2007.
Buena parte de su plantel, ha huido de Beirut tras los bombardeos y no pueden localizar a los jugadores. El Líbano integraba una de las llaves junto a Bahrain, Kuwait y Australia.
Líbano había empatado 1 a 1 con bahrainíes en Manama. El 6 de setiembre, debían enfrentar como locales a Kuwait en el Estadio Nacional. Dicho escenario que dañado luego de los bombardeos. Hay un gran cráter en el medio de la cancha producto de la caída de un misil destruido por una bateria antiáerea libanesa.
La selección libanesa de básquetbol, vice campeona asiática, debió peregrinar hasta El Cairo para comenzar sus preparativos para el Mundial, que comenzará en los próximos día, en Japón.
Los entrenamientos debieron empezar con mucho retraso, ya que varios jugadores del plantel libanés, estuvieron preocupados por encontrar lugares de refugio a sus
familias.
Su falta de preparación ya pudo notarse en los primeros dos amistosos que disputaron en Ljubliana, frente a Eslovenia; donde cayeron por: 66-88 y 53-114.
Del lado palestino, tampoco la situación es fácil. Los jugadores de la selección nacional, residentes en la Franja de Gaza, lograron finalmente un salvoconducto gracias a su DT, Azmi Nassar, para poder entrenar con su selección en Amman [Jordania]; donde oficiarán de local el 17 de agosto en partido por las eliminatorias de la Copa Asiática frente a la selección de Irak.
Pero el panorama no es tan fiero. Las competiciones futbolísticas locales en Israel comenzaron este fin de semana. En la 1a. A y 1a. B, se jugó la primera etapa de la Copa de la Liga Israelí; y salvo 2 partidos de 1a. B que debían disputarse en Acco [donde debía debutar el uruguayo Marcelo Garate] y en Nazareth, el resto de
la fecha se jugo con normalidad y contando con un buen marco de público.
Desde Israel para "13ª0":
Ruben Friedmann