Medallas de Plata
Este XV Mundial de Pelota Vasca no podía ser la excepción. El juego de paleta con pelota de goma, en trinquete, es patrimonio absoluto de la Argentina. Carlos Buzzo y Enzo Cazzola lo sufrieron en carne propia.
Con Argentina, no hay quien pueda en esta modalidad. Ya van quince mundiales, quince finales en esta modalidad y Argentina es siempre el ganador.
Laureano Barreiro, paletista de goma vice campeón del mundo junto a Gustavo Hernández en México 1998 y Pamplona 2002; hoy vice presidente de
El sanducero Carlos Buzzo y su compañero, Enzo Cazzola, cayeron por 30-15 en la final ante la pareja formada por los argentinos Andrés Dick y Luis Cimadamore. Así como uruguayos, argentinos y franceses son trinquetistas, españoles y mexicanos son apasionados por el frontón. Especialidades que les dicen.
Tampoco extrañó, que Francia se quedara con la medalla de bronce, al supera a México por 30-25. La pareja francesa estuvo integrada por Stephane Suzanne y Patrick Lissar, mientras México alineó a Adrián Raya y a Arturo Rodríguez.
Argentina disputó cuatro partidos y los ganó todos. Dos en la fase preliminar, ante Francia y Uruguay; y en los restantes dos, se encontró con Francia en semis y con Uruguay, en la final. Nuestra dupla venció a los franceses en el grupo; y a los mexicanos, en semifinales. Los aztecas habían accedido a esta final, luego de ganar en forma invicta, el Grupo [B].
Con la medalla de hoy, Uruguay llevó a 50 el número de preseas conquistadas en los 15 mundiales organizados por
Las tres medallas de oro fueron conquistadas en trinquete, y siempre jugando con pelota de cuero, una en la especialidad de mano individual, y las tres restantes en paleta española. Dos se consiguieron en Montevideo, una en San Sebastián y la última en Biarritz.
En Montevideo 1955, Andrés Iraizoz - alias "Andruco", ganóa su medalla en mano individual en final ante el francés Mitchel Etchemendy.
La dupla archifamosa, formada por "El Perro" César Bernal y "El Negro" Néstor Iroldi se quedó con tres finales: Montevideo 1966, San Sebastián 1970 y Biarritz 1978. En Montevideo 1974, perdieron la final ante una dupla argentina. Sus eternos rivales fueron los argentinos Aarón Sether y Ricardo Bizzozero.
Éste es el palmarés histórico de nuestro país. Hasta el Mundial de Montevideo 1966, no se ponían en juego finales por la medalla de bronce.
I Mundial / San Sebastián 1952: 0-4.
II Mundial / Montevideo 1955: 1-1.
III Mundial / Biarritz 1958: 0-4.
IV Mundial / Pamplona 1962: 0-2.
V Mundial / Montevideo 1966: 1-3.
VI Mundial / San Sebastián 1970: 1-2-3
VII Mundial / Montevideo 1974: 0-5-3.
VIII Mundial / Biarritz 1978: 1-2-2.
IX Mundial / México 1982: 0-2-2.
X Mundial / Vitoria 1986: 0-1-1.
XI Mundial /
XII Mundial / San Juan de Luz 1994: 0-0-2.
XIII Mundial / México DF 1998: 0-1-1.
XIV Mundial / Pamplona 2002: 0-1-0.
Francisco [Paco] Fernández
Nota: las fotos fueron editadas de los originales publicados en el portal del XV Mundial de Pelota Vasca.