Uruguay al Repechaje
Estados Unidos clasificó al Mundial de Rugby 2007 como el tercer representante de América. Las Águilas volvieron a demostrar su superioridad sobre Uruguay y lo vencieron por un aceptable margen. Los Teros tienen un vuelo más.
Los estadounidenses ratificaron en la cancha, lo que se preveía en los papeles; pero con más luz de lo que se pensaba. La modificación del sistema de clasificación en América jugó un papel importante para los críticos de la actual conducción de
Se aceptó la propuesta de
El mano a mano con Las Águilas en la eliminatoria anterior quedó diluido al enfrentar también en partidos de ida y vuelta a los Cóndores y a Canadá. En un campo poco profesional como el del Saroldi y aprovechando al máximo las pésimas condiciones meteorológicas de los días de los encuentros, ayudó a que Los teros derrotaran a sus rivales en Montevideo; y así obtuvieron el segundo lugar en la llave y uno de los dos pasajes directos, a Australia 2003.
En el Mundial de Francia, los estadounidenses militarán en el Grupo A, junto con el campeón defensor Inglaterra, Sudáfrica, Samoa y un equipo por definir. Los americanos terminaron ampliamente satisfechos. El neocelandés, Peter Thorburn, DT de Las Águilas, así lo expresó.
Entre Rusia, España, Italia, Rumania, Georgia y Portugal, saldrá el posible rival europeo. En una de las dos llaves (la A), Italia doblegó a Portugal por 83-00 y va por los rusos. En la otra, Rumania superó a Georgia por 20-08 y espera por los españoles.
Los primeros de cada una de ellas clasifican directamente al Mundial. Los dos segundos se deben eliminar entre sí, para determinar al eventual rival europeo de Uruguay.
En África, Namibia y Marruecos definirán al ganador de este continente; quien tendrá una plaza en el Mundial. El perdedor podría ser también el rival de Uruguay. Claro, antes deberán cruzarse el representante europeo con el africano.
Estados Unidos comenzó con un control completo del encuentro. En las primeras de cambio, a los tres minutos, ya estaban ganando gracias a su pateador Mike Hercus, quien acertó un penalty-kick.
Siete minutos después, Paul Emerick, luego de una espectacular corrida de
Inmediatamente, Los Teros se les van a las barbas y Juan Menchaca convierte el primer "try" para los celestes. Él mismo asegura la conversión y ponía las cosas: 10-7.
Sobre los 20 minutos, Hercus marca un nuevo penal a favor de los locales [13-7] y tras cartón, Emerick anota su segundo "try", fallándose la patada a los palos. Las Águilas ya estaban 18-7. Así iba a terminar el primer tiempo.
Reanudadas las acciones, llegó el característico bajón de nuestros jugadores. A los 60 minutos, Hercus anotaba su tercer penalty-kick [21-7]. La suerte estaba echada.
En los 10 minutos finales, el sustituto Vaha Esikia anotó dos "tries" más, con una única conversión a cargo del pateador Hercus. Así se llegó al 33-07 final a favor de los locales.
ESTADOS UNIDOS 33-07 URUGUAY
Ida: 42-13 / Estados Unidos clasificó por un agregado de 75-20
Steuber Rugby Stadium [Palo Alto, EEUU] / 19: 00 horas
Árbitro: Martin Fox [Inglaterra]
ESTADOS UNIDOS:
1. Mike French [Mike McDonald 48]; 2. Patrick Bell y 3. Chris Osentowski [Blake Burdette 38]; 4. Alec Parker, 5. Hayden Mexted [Mike Mangan 71] y 6. Mark Aylor; 7. Todd Clever y 8. Scott Lawrence [Ron Rosser 58]; 9. Chad Erkine [David Williams 71] y 10. Mike Hercus ©; 11. Albert Tuipolutu [Scott Jones 73], 12. Philip Elfo [Vaha Esikia 62], 13. Jeff Hullinger y 14. Paul Emerick; 15. Francois Viljoen. DT: Peter Thorburn.
URUGUAY:
1. Rodrigo Sánchez; 2. Diego Lamelas y 3. Guillermo Storace; 4. Juan Miguel Álvarez, 5. Juan Alzuela y 6. Hernán Ponte; 7. Nicolás Grille y 8. Rodrigo Capό ©; 9. Juan Campomar y 10. Sebastián Aguirre; 11. Juan Labat, 12. Diego Aguirre, 13. Joaquín Pastore y 14. Francisco De Posadas; 15. Juan Menchaca. DT: Nicolás Inciarte & Fernando Silva.
Banco: 16. Oscar Durán, 17. Juan Andrés Pérez, 18. Carlos Protasi, 19. Rafael Álvarez, 20. Ignacio Conti, 21. Matías Arocena y 22. Juan Llovet. No hemos podido obtener los datos de las acerca de las substituciones.
Francisco [Paco] Fernández