Deportes

Sigue la cosecha

Este domingo llegaron dos medallas más. Una vez más ayudaron a la empresa, el atletismo y el canotaje. En estos VIII Juegos Odesur, Uruguay consiguió 10 preseas. En lo que queda de la semana, seguramente llegarán más.

Uruguay ya cosechó 10 medallas en estos VIII Juegos Odesur, que tienen por sede a Buenos Aires y Mar del Plata. Cuatro de ellas llegaron en Atletismo, otras cuatro en Canotaje y las dos restantes, en Judo y Patín Artístico. Andrés Silva aportó las dos de oro.

 

Por el momento, se obtuvieron dos de oro [Andrés Silva, en 400 metros llanos y 400 metros con vallas], tres de plata [Marcela Britos en los 800 metros planos, Marcelo D’Ambrosio en los 1000 metros con kayak y Christian Vergara en los 200 metros con kayak] y cinco de bronce [Darwin Correa en los 500 y 1000 metros con canoa, Deboracht Mourglia en Figuras Patín Artístico, Irene Fígoli en la categoría de 63 kilogramos de judo y Ubaldo De los santos, en los 10 mil metros planos].

 

ATLETISMO

Las diferentes pruebas de atletismo están reservadas exclusivamente para jóvenes de ambos sexos y menores de 23 años.

 

En los 10 mil metros planos, Ubaldo De los Santos consiguió, no sin esfuerzo, la medalla de bronce.

10 mil metros

PAÍS

ATLETA

TIEMPO [min]

 

1

Brasil

Sergio Da Silva

29:52.06

ORO

2

Colombia

Jasón Gutiérrez

30:17.19

PLATA

3

URUGUAY

Ubaldo De los Santos

30:28.93

BRONCE

4

Ecuador

Paulo Buenaño

31:10.30

 

5

Bolivia

Juan Quispe

31:54.34

 

6

Argentina

Martín Ñancucheo

32:10.13

 

7

Ecuador

Wilian Castillo

33:01.69

 

8

Argentina

Juan Manuel Benítez

33:10.60

 

 

CANOTAJE

La jornada estuvo reservada a las regatas sobre 200 metros, las más veloces en esta especialidad.


Christian Vergara dio la nota al conseguir una medalla de plata en kayak individual [K-1]. Fue la segunda presea de plata para este deporte y en esta especialidad.

En las dos regatas restantes con kayaks, la actuación celeste no alcanzó para subir al podio. Tampoco, Darwin Correa pudo repetir en canoa.

C-1 / 200

PAÍS

ATLETA

TIEMPO [s]

 

1

Chile

Johnnatan Tafra

49.920

ORO

2

Venezuela

José Silva

50.330

PLATA

3

Brasil

Wladimir Moreno

50.500

BRONCE

4

URUGUAY

Darwin Correa

53.090

 

5

Argentina

Leonardo Niveiro

55.200

 

6

Ecuador

Ossian Frydson

57.760

 

K-1 / 200

PAÍS

ATLETA

TIEMPO [s]

 

1

Venezuela

Marcell Benett

43.090

ORO

2

URUGUAY

Christian Vergara

44.210

PLATA

3

Brasil

Gilvan Bitencourt

45.050

BRONCE

4

Ecuador

Boanerges Cueva

45.380

 

5

Argentina

Miguel Correa

48.210

 

6

Bolivia

Luis Jiménez

56.970

 

7

Paraguay

Juan Galeano

58.710

 

K-2 / 200

PAÍS

ATLETAS

TIEMPO [s]

 

1

Venezuela

Ramos & Rodríguez

38.880

ORO

2

Brasil

Silva & Oliveira

39.370

PLATA

3

Argentina

Bergero & De Torres

39.380

BRONCE

4

URUGUAY

D'Ambrosio & Vergara

41.950

 

5

Chile

Garrido & Hauser

41.960

 

K-4 / 200

PAÍS

ATLETAS

TIEMPO [min]

 

1

Venezuela

Benett/Ramos/Rdez/Colmenares

35.610

ORO

2

Argentina

Mansbach/Evans/Mahler/De Gesús

36.120

PLATA

3

Brasil

Cuattrin/Campos/Silva/Bitencourt

37.420

BRONCE

4

URUGUAY

Lambrechts/D'Ambrosio/Clavijo/Vergara

39.940

 

5

Chile

Garrido/Hauser/Cáceres/Sepúlveda

42.050

 

 

CICLISMO

El argentino Matías Médici, muy conocido en nuestro país, se llevó la medalla de oro, en los 40 kilómetros contrarreloj. Nuestro compatriota Geovani Fernández entró séptimo, entre nueve atletas.

Contrarreloj

PAÍS

ATLETAS

TIEMPO [min]

 

1

Argentina

Matías Médici

52:23.015

ORO

2

Colombia

Libardo Niño

52:42.504

PLATA

3

Chile

José Medina

55:31.443

BRONCE

4

Venezuela

Víctor Moreno

55:41.082

 

5

Chile

Francisco Cabrera

55:48.366

 

6

Venezuela

José Chacón

55.55.915

 

7

URUGUAY

Giovani Fernández

56:10.832

 

8

Bolivia

Barner Miranda

1:08:33.15

 

 

HANDBALL

En masculino, Uruguay se aseguró al menos la medalla de plata, ya que el lunes enfrentará a Argentina en la final, al derrotar el domingo a Chile por 27-22.

 

En femenino, Uruguay irá por la medalla de bronce al enfrentar a Chile. Las guaraníes derrotaron a las celestes por 24-23 y las dejaron fuera de la final.

 

HOCKEY SOBRE CÉSPED

 

En mujeres, y luego del retiro de Paraguay, quedaron 4 selecciones en competencia. Uruguay venció a Brasil por 6-0 y cayó ante Chile por 2-0. Queda Argentina por enfrentar. El bronce parece seguro.

 

En varones, y luego del retiro de Paraguay, quedaron 5 selecciones en competencia. Uruguay venció a Perú por 3-1 y cayó ante Chile por 6-0. Quedan Argentina y Brasil por enfrentar. El bronce parece seguro.

 

TENIS DE MESA

En pareja, la dupla celeste integrada por Mateo Weitzner y Sebastián Sierra fueron barridos por un 3-0 en octavos de final por una pareja brasileña, que a la postre se llevó la medalla de plata en final de norteños.

 

Por equipos, donde son tres jugadores, se les sumó John Hirata. Cayeron 3-0 ante Chile y Argentina. Derrotaron a Araba por 3-2 y quedaron eliminados en la llave.

 

BOCHAS

La delegación de este deporte no olímpico, sólo fue integrada por varones. Los resultados han tenido sus puntos altos y bajos.


En la categoría individual, Uruguay derrotó a Chile, Paraguay y Venezuela. Cayó ante Perú y le falta enfrentar a la invicta Argentina. Los argentinos ganaron en sus cuatro presentaciones, mientras que incaicos y celestes lo han hecho en tres. Se pelea el 2º puesto entre 6 selecciones.

 

En parejas, Uruguay derrotó a Perú y Venezuela. Cayó ante Chile y Paraguay y le falta enfrentar a la invicta Argentina. Los argentinos ganaron en sus cuatro presentaciones, mientras que incaicos y celestes lo han hecho en tres. Se pelea el 3º puesto entre 6 selecciones.


En tercetos, Uruguay derrotó a Perú y Venezuela. Cayó ante Chile y Paraguay y le falta enfrentar a la invicta Argentina. Los argentinos ganaron en sus cuatro presentaciones, mientras que incaicos y celestes lo han hecho en tres. Se pelea el 3º puesto entre 6 selecciones.

 

BOXEO

El panorama no fue halagüeño. Los dos boxeadores perdieron en la primera pelea. En hasta 48 kg, Gabriel Belela fue derrotado por el ecuatoriano Patricio Calero por diferencia amplia de puntos y combate detenido al minuto del tercer round. En hasta 53 kg, Tenis Leal fue derrotado por el argentino Jesús Cuellar al minuto y 49 segundos del tercer round, por diferencia amplia de puntos. Ambas peleas correspondieron a los cuartos de final de sus categorías, o primera ronda.

 

ESGRIMA

Ramón Román y Daniel Olivera terminaron 15º y 16º entre 16 atletas que participaron en espada. En florete, Diego Silvera acabó 12º entre 14 competidores. En sable, Rafael Santos entró 9º y Carlos Pellejero finalizó 16º, entre 16 tiradores.

Lejos.

 

EL MEDALLERO

Argentina sigue al frente con 39 preseas de oro. Brasil mantuvo la diferencia que le separa de sus vecinos y ya lleva 33.

 

Luego vienen Colombia [25], Venezuela [21] y Chile [12]. Después aparece una brecha importante. Allí aparece un segundo pelotón integrado por Ecuador [4], Perú [3], Paraguay y Uruguay [los dos con 2].

 

Completan la nómina, Guyana con una; Bolivia y Antillas Holandesas, todavía sin preseas de oro.

 

Francisco [Paco] Fernández