Dos medallas más
Este lunes se sumaron a la cosecha, otras dos preseas conquistadas en estos VIII Juegos Odesur. El "Handball" abrochó una de plata y las Bochas, una de bronce. Uruguay ya suma doce y algunas más se vislumbran en el horizonte.
Uruguay tiene 12 medallas en estos VIII Juegos Odesur, que tienen por sede a Buenos Aires y Mar del Plata. Cuatro de ellas llegaron en Atletismo, otras cuatro en Canotaje y las cuatro restantes; en Bochas, "Handball", Judo y Patín Artístico. Andrés Silva aportó las dos de oro.
Por el momento, se obtuvieron dos de oro [Andrés Silva, en
HANDBALL
En masculino, Argentina derrotó a Uruguay por 28-21 y se quedó con la medalla de oro. El partido se disputó en Mar del Plata. El bronce quedó en manos de los chilenos. Chile obtuvo el bronce.
En femenino, Uruguay perdió ante Chile por 24-23 y los trasandinos se llevaron el bronce. Argentina fue oro y Paraguay, plata.
BOCHAS
La delegación de este deporte no olímpico, sólo fue integrada por varones. Los resultados han tenido sus puntos altos y bajos.
En la categoría individual, Uruguay derrotó a Chile, Paraguay y Venezuela. Cayó ante Perú y perdió por 15-2 con la invicta Argentina; y medalla de oro. El argentino Luciano Bardelli ganó en sus cinco presentaciones, mientras que el peruano Alfredo Chávez lo hizo en cuatro y fue medalla de plata, mientras que nuestro compatriota Ruben Paulino, se quedó con la medalla de bronce.
En parejas y tercetos, Argentina derrotó a Uruguay. Los Celestes no pudieron obtener medallas en estas especialidades.
Una jornada dedicada a la pista. En velocidad femenino, con tres vueltas y media a la pista; Cinthia Martínez cayó en cuartos de final ante la venezolana Daniela Larreal, en las dos primeras salidas reglamentarias. La ciclista uruguaya tenía el octavo tiempo entre las competidoras y tuvo que enfrentar a la mejor velocista en esta especialidad.
En scratch participaron Héctor Fabián Aguilar y Mateo Sasso. Ganó el argentino Walter Pérez; y nuestros compatriotas terminaron 8º y 11º entre 13 ciclistas.
EL MEDALLERO
Argentina sigue al frente con 51 preseas de oro. Brasil la sigue con 41. Todo sigue igual y la brecha pasó de seis a diez medallas de oro de ventaja.
Luego vienen Colombia [30], Venezuela [27] y Chile [15]. Después aparece una brecha importante. Allí aparece un segundo pelotón integrado por Ecuador [4], Perú [4], Paraguay y Uruguay [los dos con 2].
Completan la nómina, Guyana con una; Bolivia y Antillas Holandesas, todavía sin preseas de oro.
Francisco [Paco] Fernández