Deportes

Un oro a pura vela

Uruguay consiguió tres medallas más en la jornada del martes. La vela aportó una de oro y una de plata. El tiro afinó su puntería y aportó una medalla más. Con estos logros, Uruguay se afirmó en el octavo lugar del medallero general de los VIII Juegos Odesur.

Uruguay tiene 15 medallas en estos VIII Juegos Odesur, que tienen por sede a Buenos Aires y Mar del Plata. El atletismo conquistó cuatro al igual que el canotaje, la vela aportó dos, y con una cada uno, los siguientes deportes contribuyeron a la cuenta general: Bochas, "Handball", Judo, Patín Artístico y Tiro. Andrés Silva aportó las dos de oro y la dupla formada por Pablo Defazio y Eduardo Médici, la restante.

 

Por el momento, se obtuvieron dos de oro [Andrés Silva, en 400 metros llanos y 400 metros con vallas; además de pablo Defazio y Eduardo Médice en "Snipe"], seis de plata [Marcela Britos en los 800 metros planos, Marcelo D’Ambrosio en los 1000 metros con kayak, Christian Vergara en los 200 metros con kayak, el equipo masculino del balonmano, la dupla Diego García y Harold Meerhoff en "J-24"] y seis de bronce [Darwin Correa en los 500 y 1000 metros con canoa, Deboracht Mourglia en Figuras Patín Artístico, Irene Fígoli en la categoría de 63 kilogramos de judo, Ubaldo De los Santos, en los 10 mil metros planos, y Ruben Paulino, en bochas individual].

 

La natación, el remo, el karate y el triatlón no han iniciado sus competencias; mientras que el hockey sobre césped no ha llegado su final, al igual que el bowling, el ciclismo y el tennis en la modalidad de dobles. Así que todavía quedan buenas expectativas en seguir sumando logros.

 

VELA

Se compitió en tres de las cinco modalidades establecidas en el programa. En "Snipe" participaron nueve tripulaciones. La uruguaya, integrada por Pablo Defazio y Eduardo Médici hicieron un cierre brillante en las dos últimos regatas y le arrebataron la medalla de oro a los argentinos Adrián Marcatelli y Francisco Bonaventura, en electrizantes finales.

 

Otra dupla, formada por Philippe Umpierre y Martín Puricelli terminó en quinto lugar en esta modalidad.

 

En la categoría "J-24", la dupla integrada por Diego García y Harold Meerhoff se quedó con la medalla e plata, en una prueba que sólo tuvo en liza a tres tripulaciones. La superioridad de los argentinos fue total. Ganaron todas las regatas y los compatriotas derrotaron a los chilenos en toda la línea.

 

En "Láser Internacional", Alejandro Foglia terminó cuarto entre 12 participantes, a pesar del esfuerzo final en las dos últimas mangas corridas. 

 

TIRO

Luis Antonio Méndez obtuvo una medalla de plata en la modalidad de "pistola en fuego central, con blanco a 25 metros" con 574 puntos marcados. El oro se lo arrebató el brasileño José Carlos Batista [583 puntos] y el bronce quedó en manos del tirador venezolano Felipe Beuvrin, com 571 puntos.

 

HOCKEY SOBRE CÉSPED

 

En mujeres, y luego del retiro de Paraguay, quedaron 4 selecciones en competencia. Uruguay venció a Brasil por 6-0 y cayó ante Chile por 2-0.

Después queda Argentina por enfrentar. Ante Brasil, en final de perdedores, se peleará por un bronce, que parece casi asegurado.

 

En varones, y luego del retiro de Paraguay, quedaron 5 selecciones en liza. Uruguay venció a Perú por 3-1 y cayó ante Chile por 6-0. El martes, los Celestes fueron vapuleados por Argentina, con un marcador de 7-0. Falta jugar con Brasil. Falta confirmar que bregarán en final de perdedores, por la medalla de bronce.

 

TENNIS

Los dos tenistas masculinos fueron barridos en dieciséis avos de final. Joaquín Bado fue eliminado por el colombiano Edgar Rodríguez por 7/6 (4) y 6/4; el ecuatoriano Cristian Álvarez dejó fuera de carrera a Juan Manuel Camilloni por 6/1, 2/6 y 6/2; y el argentino Facundo Bagnis se desembarazó de Germán Solé por 6/4 y 6/1.

 

En parejas, Bado y Solé superaron sin jugar la primera fase, y en cuartos se cruzarán con un doble chileno. Una victoria asegura una medalla.

 

Entre las chiquilinas, la paraguaya Isabella Robbiani despachó a nuestra compatriota María Roca Recarey por 4/6, 6/0 y 6/3; mientras que Andrea Arechavaleta derrotaba a la peruana Andrea Rivera por 6/2 y 6/0. Luego la venezolana Marina Giral la dejó fuera en octavos por 6/2 y 6/3.

 

En dobles, las dos gurisas pasaron los octavos sin jugar y en cuartos enfrentarán a una dupla paraguaya. Con un triunfo en esta instancia se estarían asegurando una medalla.

 

LUCHA LIBRE

Daniel Uturburu [74 kg.] cayó en cuartos de final ante el colombiano Wilson medina, y en el repechaje perdió ante otro colombiano, Máximo Blanco.

 

TIRO CON ARCO

En arco compuesto y con 20 atletas compitiendo, Carlos Volpatto y Luis Alcain finalizaron en 14º y 20º lugar en al vuelta sobre 70 metros; y 15º y 19º, en la vuelta a 90 metros.

 

Mientras que con arco recurvo, Juan Tomasini acabó 22º en 70 metros y 90 metros; sobre un total de 23 tiradores participantes.

 

BOWLING

La suerte fue grela para los amantes de los palos granes. El martes se compitió en individuales tanto en mujeres como en hombres.

 

Mª Laura Pradera terminó 21ª [164,50 de promedio], Alicia Arigón –23ª [155,83] y Alejandra Larghero –29ª, entre 29 participantes.

 

Gustavo García finalizó 6º [188,30 de promedio] y Luis Alberto Benasús –16º [174,00] entre 19 competidores.

 

CICLISMO

 

Finalmente, Cynthia Martínez no largó en las finales de velocidad, para determinar las posiciones 5ª a la 8ª.

 

EQUITACIÓN

 

Jorge Rossi terminó 23º entre 24 competidores, con Arrebato

 

ESGRIMA

El equipo uruguayo en sable por equipos fue eliminado por Argentina en cuartos de final. En individual, Rafael Santos terminó 6º entre 16 competidores, en la actuación más sobresaliente de un esgrimista en estos VIII Juegos Odesur. Su compañero, Carlos Pellejero terminó último.

 

FUTSAL [exhibición]

 

La suerte de Uruguay pareció quedar sellada al perder el lunes ante Bolivia por 3-2. El martes, el equipo celeste tuvo fecha libre. Su suerte terminará por jugarse cuando enfrenten a Brasil. Si pierden ante los norteños, quedarán eliminados.

 

Este partido se jugará a partir de las 19:30 horas del miércoles. Luego enfrentarán a Ecuador y Venezuela.

 

EL MEDALLERO

Argentina parece imbatible con 56 preseas de oro. Brasil la sigue con 48. Al final el martes, la brecha bajó de diez a ocho preseas doradas.

 

Pero se les vinieron a las barbas, Colombia [con 45] y Venezuela [con 44]; en un cabeza a cabeza fenomenal.

 

Chile [con 17] parece encaminarse a quedarse con el quinto lugar. Ecuador [6], Perú [4], Uruguay [3] y Paraguay [2] les siguen.

 

Completan la nómina, Guyana con una; Bolivia, Aruba, Antillas Holandesas (sin Aruba), Panamá y Surinam siguen todavía sin preseas de oro.

 

Francisco [Paco] Fernández