Deportes

El remo se hace presente

En la primera de las dos jornadas, los remeros uruguayos agregaron tres nuevas preseas al medallero de los VIII Juegos Odesur. El taekwondo seguramente pueda aportar alguna más al final del viernes. Venezuela pasó al frente em oros conseguidos.

Los remeros celestes cosecharon dos medallas de plata y otra de bronce, y llevaron a diecinueve el total de las conquistadas por Uruguay. Tres han sido de oro, siete de plata y ocho, de bronce.

 

REMO

 

José Luis Glisenti, presente en la pista de regatas de Mar del Plata señaló a "13ª0": "estoy muy contento, en este torneo, de los más desorganizados que he visto, nos llevamos en el primer día para Uruguay, dos de plata y una de bronce en tres regatas corridas."

 

"Empezamos por el bronce logrado en el doble par peso completo [M2x]. Fue una de las regatas más lindas, Brasil, Argentina y Uruguay pelearon toda la regata, con un leve predominio de Brasil. Luego los Fernández levantaron y ahí comenzó una lucha remada a remada entre Brasil y Argentina, con los nuestros expectantes pero un poco más lejos, que en las últimas remadas se definió para los argentinos. Primero Argentina, segundo Brasil, tercero Uruguay [Leandro Salvagno y Germán Anchieri]"

 

"Después vino el doble par pero peso ligero [LMx2], una regata que dominó Brasil, seguido por Uruguay, con muy poca resistencia de los argentinos Cscy y Abadie, que habían estado muy bien en Europa. Primero Brasil, segundo Uruguay [Rodolfo Collazo y Joe Reboledo], tercero Argentina."

 

"Leandro se había bajado del doble par y subió al single y allá fue a correr esta regata. Largó tranquilo, cuidando las fuerzas, detrás de Suárez de Argentina y el remero venezolano, esperando poder quebrar al venezolano y tratar de luchar con el muy buen remero argentino."

"Faltando 300 metros, aún no había podido pasar al venezolano (vice campeón de América Central y el Caribe, perdió solo con Cuba). Ahí comenzó una muy fuerte levantada con la que pudo superar al venezolano, pero Suárez respondió y logró llevarse el triunfo. Primero Argentina, segundo Uruguay (Leandro Salvagno) y tercero, Venezuela."

 

"Mar del Plata, me tiene asombrado, por la belleza de la ciudad y por el trato sumamente gentil de sus gentes."

 

TAEKWONDO

Uruguay participa con cinco atletas. El sanducero Maykol Votta quedó eliminado en cuartos de final. Daniel Lee Kim tiene asegurada de antemano, una presea.

 

Éste es el detalle:

En la categoría
Mosca (59 kg), el sanducero Maykol Votta perdió 0-5 ante Marcel Ferreira en cuartos. En Pluma (67 kg), Juan Carlos Silva enfrenta al brasileño Diogo Da Silva en octavos


En Ligero (72 kg), Daniel Lee Kim peleará con el ecuatoriano Luis Alberto Castiblanco en semifinales, en una categoría con muy pocos inscriptos. En Super Ligero (78 kg), Luis Romero bregará ante el chileno Carlos Liebig, en cuartos; mientras que en Mediano (84 kg), José Wilkins luchará ante el colombiano Julián Rojas, en cuartops de final.

 

FUTSAL [exhibición]

Uruguay goleó a Venezuela por 4-0 y consiguió su primer triunfo en tres partidos. Los celestes cauyeron ante Bolvia y Brasil, pero la victoria de los ecuatorianos frente a los bolivianos, permitiría a Uruguay quedarse con el 2º lugar del Grupo [B] si vence a los ecuatorianos, gracias a la calculadora y la diferencia de goles.

 

Este hipotético segundo lugar le daría el pasaje a las semifinales. Un empate o derrota, es símbolo de eliminación. Los brasileños ya están clasificados.

 

HOCKEY SOBRE CÉSPED

Tanto entre hombre y mujeres, el fin de semana sabremos si Uruguay confirma dos probables medallas de bronce cuando dispute las finales ante Brasil [mujeres] y Perú [hombres].

 

HALTEROFILIA

En la categoría de hasta 56 kilogramos, Washington Orecchia quedó sexto entre seis competidores. Acabó último, tanto en arranque como en envión, y en la suma de ambos parciales.

 

TENNIS

El doble formado por Mª José Arechavaleta y María Roca-Recarey fue derrotado por las paraguayas Adriana Pereira y Verónica Cepede en dos sets: 0/6 y 4/6.

 

Igual suerte corrieron Germán Solé y Joaquín Bado ante los chilenos Hans Podlipnik y Ricardo Urzúa: 1/6 y 4/6. Estas derrotas en octavos de final, marcaron la despedida de esta deporte en los Juegos.

 

NATACIÓN

 

Luego de la jornada del jueves, resalta la conquista del martes de Martín Kutscher. Los deportistas celestes participaron con suerte variada.

 

En 100 metros libres, Elsa Pumar logró el 10º tiempo entre 18 nadadoras. Mientras que en los 400 libres, Daniel Queipo entró penúltimo entre 12 participantes, con un tiempo de 11 segundos más empleados que el medalla de oro.

 

En 50 metros mariposa, Elsa Pumar logró el 8º tiempo, entre 12 competidoras. En 50 metros pecho, Gabriel Melconián finalizó sexto, entre 12 participantes.

 

EL MEDALLERO

Hasta las cinco de la tarde del viernes 17, Venezuela estaba en el primer lugar con 78 medallas de oro y dejaba a Argentina, segunda, con 75. Brasil acortó la brecha y se ubicó en tercer lugar, con 73 preseas. Los colombianos se fueron hacia arriba y ya llegaron a 68.

 

Chile quedó muy lejos con 15. Luego siguen: Ecuador con 8, Perú con 6, Uruguay con 3, Paraguay con 2 y Guyana con 1. Al menos para Bolivia, Panamá, Antillas holandesas y Araba les queda el consuelo que alguna medalla recibieron. Surinam está zapatero en este evento.

 

Francisco [Paco] Fernández

Nota: las fotos fueron editadas de los originales proporcionados por José Luis Glisenti.