Los últimos serán los primeros
El remo hizo una actuación perfecta en estos VIII Juegos Odesur al obtener cinco medallas en cinco salidas y ha sido la disciplina más laureada. El sábado, además aportaron medallas la natación (2) y el taekwondo. La ciclista Fabiana Granizal la rompió en la prueba de ruta.
Los remeros uruguayos conquistaron una de oro, dos de plata y dos de bronce. Rodolfo Collazo rompió la marca del velocista Andrés Silva al conseguir tres medallas.
Los botes ligeros fueron el destaque de las tripulaciones uruguayas. El peso promedio de cada remero no debe superar los 70 kilos, con un peso máximo de 72,5 kilos por remero. En el cuádruple par de remos cortos [LM4x], conquistaron la medalla de oro y el en el doble par de remos cortos [LM2x], una de plata.
Leandro Salvagno, en individuales, se quedó con la otra presea de plata. El punto más flojo estuvo en los botes "abiertos" ya que tanto en el doble par de remos cortos, como en el cuádruple par, hubo que resignarse ante mejores rivales, y cosechar dos medallas de bronce.
Rodolfo Collazo remó en dos días en los dos botes ligeros e integró el cuádruple par "abierto", por lo que se llevó una de oro, otra de plata y la restante, de bronce.
Pero los muchachos más allá e los éxitos, han realizado su autocrítica acerca e la actuación, señalando fortalezas y debilidades en la preparación de un deporte dejado en un segundo plano, por el Comité Olímpico Uruguayo.
Horas más tarde, estos eran algunos conceptos vertidos por Salvagno: "la verdad es que hoy no fue una buena jornada para los abiertos (los que logaron las medallas se bronce), si para los ligeros que consiguieron su medalla de oro."
"A nosotros no se nos dieron las cosas, la verdad es que la pista estaba bastante en contra y bueno, se sintió mucho el cansancio de las dos regatas de ayer, más rodolfo que corrió ayer y una hora antes de la regata de hoy, falto conjunto en el cuadruple, pero bueno, era de esperar con solo cuatro salidas juntos al agua"
"La verdad es que triste por que es el bote que más me gusta correr y en el que más veces supimos estar delante de Argentina y Brasil... ya sólo queda historia del cuaáruple par de Uruguay; en la regata el sábado, estuvimos poco tiempo en la pelea y era de esperar. a pesar de que tuviéramos esperanzas. Pero bueno, creo que dentro de todo se hicieron unos buenos Odesur y fuimos el deporte que más medallas conseguimos; asi que contentos y esperando que después de esto, alguien nos dé un "poco de bola" para poder preparar bien los Panamericanos.....
CICLISMO
Notable esfuerzo, la de la desconocida juvenil [19 años] Fabiana Andrea Granizal, que corriendo en solitario, terminó cuarta en los
En cambio, los varones, que concurrieron en mayor número, no respondieron en la misma prueba, pero sobre una distancia de
Ricardo Guedes, Mateo Sasso, Emmanuel Yanes y Héctor Fabián Aguilar abandonaron durante el transcurso de la prueba.
TAEKWONDO
En Ligero [72 Kilos], Daniel Lee Kim venció en semifinales al ecuatoriano Luis Alberto Castiblanco, en tiempo extra. En la final, cayó por 6-2 ante el argentino Sebastián Crismanich y se quedó con la medalla de plata.
Los restantes atletas cayeron en sus primeros combates. En la categoría Mosca [59 kilos], el sanducero Maykol Votta perdió 0-5 ante Marcel Ferreira en cuartos. El brasileño se quedó con el oro.
En Pluma [67 kilos], Juan Carlos Silva perdió 5-1 ante el brasileño Diogo Da Silva en octavos. Diogo fue medalla de oro.
En Super Ligero [78 kilos], Luis Romero perdió por 4-2 ante el chileno Carlos Liebig, en cuartos. El trasandino fue medalla de bronce. En Mediano [84 kilos], José Wilkins lcayó ante el colombiano Julián Rojas, en cuartos de final.
NATACIÓN
Gabriel Melconián consiguió la medalla de bronce en la final de los
49,40 segundos José Meolans [Argentina]
50,56 segundos Matías Aguilera [Argentina]
51,33 segundos Gabriel Melconián [URUGUAY]
51,45 segundos Martín kutscher [URUGUAY]
Con estos antecedentes, no extrañó que otra medalla de bronce cayera, en la prueba por relevos, en
3:24,16 Argentina
[José Meolans, Eduardo Otero, Joaquín belza y Matías Aguilera]
3:25,84 Brasil
[Raphael Bydlowski, Jáder Souza, Diogo Yabe y Artur Da Rocha]
3.28,85 URUGUAY
[José Melconián, José Mafio, Daniel Queipo y Martín Kutscher]
Después llegaron Venezuela, Chile y Colombia
AGUAS ABIERTAS
En buen esfuerzo, y sobre una distancia de
MEDALLERO GENERAL
La lucha por el primer lugar en preseas de oros ha sido monumental en este sábado. Al final del sábado, Argentina recuperó el primer lugar con 97, y está escoltada por Colombia [95], Venezuela [94]; y más lejos, Brasil [89].
Más atrás quedaron: Chile [33], Ecuador [14], Perú [8], Uruguay [4], Paraguay [2] y Guyana [1]. Antillas Holandesas, Araba, Bolivia, Panamá y Surinam aún no han conseguido sus preseas de oro.
Francisco [Paco] Fernández