La barra agradecida
Las hermanas Andrea y Mariana Foglia se consagraron bicampeones mundiales al conquistar en forma anticipada el VII Mundial Femenino de Snipe, que se disputa en Punta del Este. El logro es histórico y las gurisas apenas son unas veintiañeras.
Hasta última hora del jueves, se había previsto correr dos regatas en la jornada del viernes. Según señaló Martín Dovat a "13ª0",
Y el viento de Punta del Este se hizo sentir en esta jornada.
El viento del este se mantuvo al inicio de la 9ª Regata. Las argentinas Trixy Agusti y Florencia Guerra comenzaron en la delantera, seguidas por Tato y Rodríguez, y las excelentes regatistas japonesas, Yamaguchi e Ibaraki. Pero, las Foglia volvieron a imponerse. En un momento dado de la regata, las Campeonas Mundiales se cruzaron con las argentinas Agusti y Maroglio, con la "derecha" a favor de las argentinas y la maniobra arriesgada casi provoca una colisión.
Las argentinas protestaron y las uruguayas reconocieron el error cometido, por lo que fueron penalizadas de acuerdo a la reglamentación vigente, con 16 puntos; permitiendo a las japonesas, al ganar esta regata, descontar puntos fundamentales en la brega.
En la última regata de la jornada, las Foglia necesitaban terminar al menos tres posiciones por detrás de Yamaguchi e Ibaragi para consagrarse una vez más y en forma consecutiva. Al llegar a la primera boya, o primera marca de barlovento, las japonesas estaban séptimas y las campeonas, décimas. El objetivo estaba parcialmente cumplido.
El final de la regata las encontró sextas y a sus rivales, cuartas. Exactamente dos posiciones atrás. Los festejos de los espectadores habían comenzado. Las representantes de Bermudas, Stefani y Sposato ganaron esta regata de punta a punta, seguidas de las uruguayas Rafaniello y Bugge; y las italianas Barbarossa y Bonini.
Éstos son los detalles:
Ord |
|
Navegantes |
1ª |
2ª |
3ª |
4ª |
5ª |
6ª |
7ª |
8ª |
9ª |
10ª |
PTS |
1 |
URU |
Foglia/Foglia |
0,75 |
0,75 |
2 |
4 |
0,75 |
0,75 |
0,75 |
0,75 |
16 |
6 |
10,50 |
2 |
JPN |
Yamaguci/Ibaragi |
4 |
7 |
0,75 |
0,75 |
2 |
2 |
6 |
2 |
0,75 |
4 |
16,25 |
3 |
CHI |
Maurin/Court |
2 |
2 |
9 |
7 |
4 |
3 |
3 |
7 |
5 |
7 |
33,00 |
4 |
BER |
Stefani/Sposato |
7 |
10 |
8 |
2 |
12 |
5 |
5 |
4 |
6 |
0,75 |
37,75 |
5 |
ITA |
Barbarossa/Bonini |
3 |
3 |
3 |
6 |
10 |
4 |
8 |
12 |
9 |
3 |
39,00 |
6 |
URU |
Tato/Rodríguez |
5 |
5 |
10 |
5 |
3 |
6 |
9 |
5 |
2 |
11 |
40,00 |
7 |
URU |
Rafaniello/Bugge |
10 |
8 |
6 |
8 |
5 |
11 |
11 |
3 |
4 |
2 |
46,00 |
8 |
ARG |
Pesci/Pesci |
12 |
6 |
4 |
12 |
8 |
8 |
4 |
9 |
7 |
5 |
51,00 |
9 |
BRA |
Bellotti/Overgoor |
9 |
4 |
5 |
10 |
6 |
10 |
2 |
6 |
10 |
10 |
52,00 |
10 |
ARG |
Agusti/Guerra |
8 |
9 |
13 |
3 |
7 |
9 |
7 |
10 |
3 |
9 |
55,00 |
11 |
JPN |
Yoshimura/Shimamoto |
11 |
11 |
7 |
9 |
9 |
7 |
12 |
11 |
8 |
8 |
70,00 |
12 |
ARG |
Agusti/Maroglio |
6 |
13 |
12 |
13 |
16 |
12 |
10 |
8 |
11 |
12 |
84,00 |
13 |
JPN |
Sakamoto/Yamada |
13 |
12 |
14 |
11 |
11 |
13 |
14 |
13 |
12 |
16 |
99,00 |
14 |
MEX |
Calderón/Rodríguez |
14 |
14 |
15 |
14 |
13 |
14 |
13 |
14 |
13 |
14 |
109,00 |
15 |
NOR |
Winter/Hurlen |
15 |
15 |
11 |
15 |
14 |
15 |
15 |
15 |
14 |
13 |
112,00 |
Notas:
Sobre fondo blanco se han indicado, las regatas descartadas, a dos por tripulación. Sobre fondo verde, se ha indicado una sanción por adelantamiento al momento de la partida; y sobre fondo rojo, la sanción por otras razones. Naturalmente, debido al valor del puntaje, las tripulaciones sancionadas han descartado estas regatas.
Están definidas las Campeonas Mundiales y sus Vice- Campeonas. El resultado de la última regata no modificará estos ordinales. La lucha por el tercer puesto aún está abierta. Las chilenas Maurin y Court son hoy las terceras y tienen buenas posibilidades de mantener esta posición. Bermudas tiene a sus representantes en el cuarto lugar y las italianas, quintas.
Las otras dos tripulaciones uruguayas hicieron una interesante jornada y recuperaron posiciones. Tato y Rodríguez están sextas; mientras que Rafaniello y Bugge, quedaron séptimas. La 11ª Regata se correrá a partir del mediodía de nuestro país. Luego se entregarán las premiaciones y habrá una fiesta de despedida.
Pedro Garra, un integrante de la mejor historia en el Snipe uruguayo, acercó a "13ª0" el historial de esta competencia bianual, que se viene disputando entre mujeres, desde 1994.
2004. VI Mundial. Noruega
Campeonas: Andrea y Mariana Foglia [Uruguay]
2002. V Mundial. Estados Unidos.
Campeonas: Krebs/Redler [USA]; Andrea Foglia y Mariana Foglia, cuartas.
2000. IV Mundial. Italia
Campeonas: Eikeland/Krefting [Noruega]; no participaron representantes de Uruguay
1998. III Mundial. Estados Unidos.
Campeonas: Skoudina/Lartseva [Rusia], Paula Mariño y Mónica Mariño, décimas.
1996. II Mundial. España.
Campeonas: Book/Juliussen [Noruega]; Paula Mariño y Mónica Mariño, sextas.
1994. I Mundial. Japón.
Campeonas: Book/Juliussen [Noruega]; Paula Mariño y Mónica Mariño, sextas.
Francisco [Paco] Fernández
Nota: las fotos fueron editadas de los originales proporcionados por los organizadores del VII Mundial, el Yacht Club de Punta del Este.