Cocinando en Zurich
Esta semana estará reunido el Comité Ejecutivo de la FIFA y allí se decidirán varios asuntos. Allí sabremos si la Conmebol se queda sólo con 4 plazas para el el Mundial 2010. La mano viene peluda y el horno no está para bollos.
El asunto más candente para la familia del fútbol será el examen de la situación que hoy enfrenta a
El propio Blatter salió a la palestra amenazando a los persas con cancelar su participación en los actuales Juegos Asiáticos si no acceden a un acuerdo en estos días. La selección de Irán actualmente está participando y clasificará con facilidad a los cuartos de final. La suspensión que pesa sobre Irán, fue levantada para permitir su participación en estos Juegos, de cara a una normalización de la actual situación.
Y este espinoso asunto, está muy lejos de ser la tormenta con matracas, como la que intentó organizar Eugenio Figueredo, antes de su renuncia a
Además habrá de definirse la forma de disputa de la etapa preliminar del Mundial 2010. No sólo se fijará fechas e inicio y de cierre, además de resolverse si habrá cruces intercontinentales o repechajes, para completar los últimos lugares. Este Comité Ejecutivo deberá preparar los detalles del Congreso Elector de Zurich, y hay clima de campaña electoral. Y cuando las aguas bajan turbias, los pescadores hacen sus ganancias.
Las 32 lugares reservados para las selecciones que compiten en
Los africanos, que tienen 5 lugares desde el Mundial de 1998, quieren uno más, porque Sudáfrica como organizadora del evento, se lleva uno de esos lugares, y en la última preliminar, varias potenciales potencias regionales como Camerún, Egipto, Marruecos, Nigeria y Senegal quedaron en las puertas de Alemania.
Los americanos del norte [
Los asiáticos, con Australia ya en su seno, quieren cinco lugares, en lugar de los cuatro y el acceso al repechaje, que tuvieron por ocasión del 2006. Es una tentación pedir más, para terminar acordando por el acceso a un cruce ante el campeón de
Y los europeos, que tuvieron 14 representantes incluyendo al organizador Alemania, no bajan de solicitar quince lugares. Oceanía, ahora sin Australia, y con una porción del mercado de la industria del entretenimiento prácticamente inexistente, será uno de los patos de la boda. Con suerte, aspiran a mantener la media plaza.
Como puede verse, está complicado el panorama. El silencio rodea a Zurich y desde Asunción, prácticamente no ha habido novedades. Hay demasiada gente sin querer levantar la perdiz. Deje como un hipótesis bastante probable, que así como América del Sur tenga 4,5 plazas; este número termine reduciéndose.
Además se fijará el comienzo de las eliminatorias. Para el último Mundial, empezamos en septiembre. Ahora puede ser un poco más tarde, en noviembre. Como todas las asociaciones de fútbol están prendidas a la teta de la televisión como lactantes e pocos días, están jugadas a que
Hay otros asuntos importantes para definir o pronunciarse, que en mayor o menor medida, terminarán por alcanzar a nuestro fútbol. Estará en el tapete de las candidaturas para el Mundial del 2014. ¿Brasil o Colombia?
Estará también el informe de actividades de las comisiones que integran el Grupo de Trabajo por el Bien del Juego, la organización de
Francisco [Paco] Fernández
Nota: las fotos fueron editadas de los originales publicados en el portal del China Daily y en el blog "fussballblog.espace.ch"