El Sudeste estuvo durísimo
Faltó poco para que se suspendieran las regatas de este martes en el Mundial de Optimist que se disputa en aguas de Montevideo. La marejada fue importante, el agua parecía chocolate y los neófitos quedamos azorados de la garra de los competidores.
Esta clase del deporte de la vela está reservada para la gurisada comprendida entre los 8 y los 15 años. La embarcación pesa unos
Por un momento imaginé a mis hijos compitiendo en este deporte, y dicho pensamiento me provocó escozor. El Río de
El portal del Optimist Worlds Uruguay 2006 señaló este martes: "El segundo día de actividad se presentó tormentoso y con muy fuerte viento y puerto cerrado. Ello provocó incertidumbre entre los participantes e inquietud en entrenadores y acompañantes. Las condiciones fueron un poco más benévolas después del mediodía, ante lo cual las autoridades decidieron iniciar las actividades, disponiendo un refuerzo de los dispositivos de seguridad en el mar. lo que permitió la disputa de las regatas previstas".
Este martes se corrieron tres regatas, que sumadas a los dos corridas el lunes, sumaron cinco de las quince previstas. El miércoles se correrán otras tres y así se habrá llegado a la mitad del Mundial. La actividad se volverá a reiniciar el sábado, donde se disputarán tres regatas por cada día del fin de semana y el lunes, será el final con la última corrida.
Esta competencia individual entre 329 participantes de 50 organizaciones náuticas nacionales es denominada en el ambiente del Optimist como la "Beacon Challenge Cup"; y es una de las tres competencias que forman parte de este Mundial.
El jueves se competirá por equipos. Sólo participarán los 16 mejores (necesariamente deberá ser incluido Uruguay) equipos, de una clasificación formada a partir de los mejores cuatro resultados logrados por los timoneles de una asociación nacional. A esta competencia, la denominan "IODA Challenge Cup".
El viernes está prevista una jornada libre, en principio, y no se correrán regatas a menos que hubiera quedado alguna de las ocho primeras sin disputar. Luego de la sexta corrida, los competidores podrán descartar su peor resultado. Y si llegan a doce, el descarte engloba a los dos peores logros.
Es tarea de titanes el trabajo de organización y fiscalización para llevar los resultados de 329 competidores. Para eso, éstos fueron agrupados en seis conjuntos (divisiones, al decir de los náuticos) identificadas por colores diferentes, compitiendo de a dos conjuntos por vez.
Bajo esta modalidad se van conformando cada una de las regatas de forma tal que todos compitan contra todos. Cada regata se compone de tres largadas correspondientes a cada una de las seis divisiones. Pueden imaginar la concentración que requiere este proceso.
La cancha de la regata tiene por centro al Puerto del Buceo y se puede extender desde la punta de Trouville (el extremo oeste) a
A la medianoche del martes, el portal del Mundial no había podido los resultados de las tres duras regatas de hoy. El lunes fue otro cantar. Además de la canícula, contaron con vientos del cuadrante norte comprendidos entre los 10 y 12 nudos, que sobre el final de la segunda regata fueron disminuyendo.
Uruguay compite con cinco deportes, todos varones. Ellos se ganaron su condición de mundialistas en un selectivo previo. El lunes, el fue Alejo Morales, quien obtuvo un cuarto puesto en la primera regata que disputó y terminó 16º en la segunda, sumando 20 puntos en la clasificación general.
Adjuntamos resultados combinados de las dos primeras regatas disputadas el lunes y válidas por el Campeonato Mundial individual. El líder de la competencia, Julian Autenreith (Alemania) ganó las dos regatas donde participó. Completaron la nómina de ganadores, la peruana Stephanie Zimmermann y el alemán Jens Marten en las dos restantes primeras regatas; el norteamericano Nick Johnstone y el argentino Pablo Volker las otras dos segundas regatas.
Éstos son los principales resultados:
TIMONEL |
PAÍS |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
Total | |
1 |
Autenrieth, Julian |
Alemania |
1 |
1 |
0 |
0 |
0 |
2 |
2 |
Komiya, Haruka |
Japón |
2 |
7 |
0 |
0 |
0 |
9 |
3 |
Tsiboukelis, Andonios |
Grecia |
4 |
5 |
0 |
0 |
0 |
9 |
4 |
Ariza, Eduardo |
Rep.Dominicana |
5 |
6 |
0 |
0 |
0 |
11 |
5 |
Stambuk, Roko |
Croacia |
9 |
3 |
0 |
0 |
0 |
12 |
6 |
Yanes, Santiago |
México |
3 |
9 |
0 |
0 |
0 |
12 |
7 |
Montautti, Diego |
Brasil |
10 |
4 |
0 |
0 |
0 |
14 |
8 |
Abenius, Victor |
Suecia |
8 |
7 |
0 |
0 |
0 |
15 |
9 |
Noguer, Arturo |
España |
2 |
15 |
0 |
0 |
0 |
17 |
10 |
Chuacheng, Zuo |
China |
7 |
10 |
0 |
0 |
0 |
17 |
11 |
Volker, Pablo |
Argentina |
18 |
1 |
0 |
0 |
0 |
19 |
12 |
Mohd Afendy, Khairul |
Malasia |
16 |
3 |
0 |
0 |
0 |
19 |
13 |
Melo, Joao |
Portugal |
11 |
8 |
0 |
0 |
0 |
19 |
14 |
Diminich, Edgar |
Ecuador |
2 |
18 |
0 |
0 |
0 |
20 |
15 |
Morales, Alejo |
URUGUAY |
4 |
16 |
0 |
0 |
0 |
20 |
16 |
Tung, Alisa |
Malasia |
7 |
13 |
0 |
0 |
0 |
20 |
17 |
Zimmermann, Stephanie |
Perú |
1 |
20 |
0 |
0 |
0 |
21 |
18 |
Khang, Griselda |
Singapur |
8 |
15 |
0 |
0 |
0 |
23 |
19 |
Screve, Antonie |
EE.UU. |
12 |
11 |
0 |
0 |
0 |
23 |
20 |
Kan, Rusell |
Singapur |
5 |
19 |
0 |
0 |
0 |
24 |
23 |
Finck, Manfredo |
URUGUAY |
12 |
14 |
0 |
0 |
0 |
26 |
62 |
Henón, Diego |
URUGUAY |
15 |
38 |
0 |
0 |
0 |
53 |
106 |
González, Santiago |
URUGUAY |
14 |
63 |
0 |
0 |
0 |
77 |
190 |
Bouza, Luis |
URUGUAY |
53 |
65 |
0 |
0 |
0 |
118 |
Sólo hemos destacado los 20 primeros lugares y la clasificación de nuestros cinco timoneles entro de los 229 participantes. A diferencia del Mundial Femenino de Snipe, aquí la clasificación puede sufrir importantes modificaciones de un día a otro.
Para este miércoles, las condiciones meteorológicas indican la inestabilidad del tiempo y la continuidad de los fuertes vientos, ahora rotando al sur. Agarrate Catalina.
Francisco [Paco] Fernández
Las fotos fueron editadas de los originales publicados en el portal del Mundial de Optimist y cuya autoría pertenece a Manlio Ferrari.