Deportes

Chile fracasa en la Davis

Los chilenos cayeron sin remedio ante los rusos jugando como locales. Además de los rusos; Argentina, Francia, Suecia y Bélgica allanaron su camino a los cuartos de final. El sábado se disputarán todos los partidos de dobles.

La atención internacional está centrada en los cuartos de final del Grupo Mundial, donde siete de las ocho series se están jugando en canchas europeas. El único enfrentamiento que escapa al Viejo Continente se disputa en La Serena, donde Chile se cruza con Rusia, el último ganador de la Copa Davis.

 

En La Serena, Chile pierde ante Rusia por 2-0. La serie se disputa al aire libre y sobre polvo de ladrillo. Los trasandinos están noqueados y no han salido aún de su estupor. Marat Safin [Rusia, 1] doblegó con facilidad a Nicolás Massú en tres sets. El golpe de nocaut llegó después de manos de Igor Andreev, quien luego de perder el primer set, desactivó con maestría a Fernando González, "El Bombardero de La Reina", reciente finalista del Abierto de Australia.

 

Los dirigidos por Hans Gildemeister se las ven ahora en figurillas para superar el reto y podrían recibir el sábado, el golpe de gracias, cuando en los cálculos previos iban por lana ya que aún mantienen un invicto de 9 series jugando como locales.

 

En Linz, Austria cae como local ante Argentina, por 2-0. Los partidos se juegan bajo techo y en la superficie denominada "Greenset Trophy". José Acasuso [1] y Guillermo Cañas [2] batieron a Stefan Koubek y Jürgen Melzer en tres sets, respectivamente. Los austríacos plantearon fiera resistencia en el primer sets de cada encuentro, debiendo definirlo los argentinos por muerte súbita. Los capitaneados por Alberto Manzini quedaron con u pie en semifinales.

 

La decisión de jugarse por Cañas (hacía dos años que no competía a este nivel) fue acompañada y felicitada por los seguidores del tenis argentino. Juan Martín Del Potro y Sebastián Prieto completan la cuarteta argentina.

 

En Ginebra, Suiza y España acabaron igualados 1-1 al final de la primera batería de encuentros individuales. El partido se disputa bajo techo y en una superficie "Taraflex". A primera hora, la estrella Rafael Nadal [1] debió dejar su lugar a Fernando Verdasco. El español cayó ante Marco Chiudinelli [Suiza, 2] luego de cuatro sets. David Ferrer batió en tres sets a Stephanie Boli y dejó la serie igualada.

 

El capitán ibérico, Emilio Sánchez Vicario, debió suplantar al mallorquín Nadal por lesión. El español sufrió un estiramiento muscular. Por el lado de los suizos, se lamentó la ausencia de Roger Federer, ya en su planificación anual, eliminó la posibilidad de defender a su país en esta instancia. El jueves, su mejor tenista "ranqueado", Stanislas Wawrinka sufrió una lesión en su rodilla y debió ser operado de urgencia.

 

En Minsk, Suecia aventaja como visitante a Bielorrusia por 2-0. La serie se disputa bajo techo y sobre superficie "Taraflex". Robin Soderling [Suecia, 1]  y Thomas Johansson [Suecia, 2] derrotaron sin demasiados incovenientes en tres sets a Vladimir Voltchkov y Max Mirnyi, respectivamente. Un golpe duro para los eslavos, que desde participan en la Davis, habían gando 10 de los 11 duelos que han disputado. Los capitaneados por Mats Wilander pueden considerarse ya en semifinales.

 

En Clérmont-Ferrand, Francia derrota por 2-0 a Rumania. La brega se juega también bajo techo y con superficie "Taraflex". Richard Gasquet [Francia, 1] y Sébastién Grosjean [Francia, 2] superaron a Victor Hanescu y Andrei Pavel. Gasquet lo hizo en tres sets, mientras que Grosjean debió remontar un marcador de 2-0 en contra, venciendo contundentemente a Pavel sobre el final del encuentro. El partido duró 3 horas y media. Los capitaneados por Guy Forget pueden considerarse en semifinales.

 

En Krefeld, Alemania y Croacia están 1-1. La serie va bajo techo y sobre la superficie "Rebound Ace". A primera hora, Tommy Haas [Alemania, 1] superó a Mario Ancic en cuatro sets, quebrando tres veces a su rival, luego de haber caído en el primer set.

 

Ivan Ljubicic [Croacia, 1] necesitó también cuatro sets para superar al debutante Benjamín Becker, que sólo comparte su apellido con el otrora crack del tennis alemán. Los croatas mantienen cierto favoritismo para quedarse con la serie. Naturalmente, el encuentro de dobles toma un carácter casi decisivo.

 

En Ostrava, República Checa terminó 1-1 con Estados Unidos. El enfrentamiento se realiza bajo techo y sobre polvo de ladrillo. Andy Roddick [EEUU, 1] abrió la serie con una victoria en cuatro sets ante el debutante Ivo Minar. El checo de 22 años sorprendió al consagrado tenista estadounidense.

 

Luego el checo Tomas Berdych [1] se impuso a James Blake, también en cuatro sets. Berdych necesitó definir en su favor por 7-5 para asegurar la igualdad. Para el sábado, son favoritos los hermanos Mike y Bob Bryan para imponerse en el encuentro de dobles. Los mellizos son imbatibles en esta especialidad y parten como amplios favoritos.

 

En Lieja, Bélgica vence por 2-0 a Australia. La serie va bajo techo y sobre polvo de ladrillo. Kristof Vliegen [Bélgica,2] y Olivier Rochus [1] derrotaron a los australianos Lleyton Hewitt y Chris Guccione en sendos partidos con alternativas cambiantes. Vliegen sorprendió a Hewitt pero necesitó cinco sets para quedarse con la victoria. Estuvo 2-1 abajo. A segunda hora, Rochus después de caer en el primer set, lo derrotó en los siguientes tres. Los belgas sorprenden y quedaron a un punto de estar en los cuartos de final.

 

Francisco [Paco] Fernández

 

Las fotos fueron editadas de los originales publicados en el portal de la ITF y cuya autoría pertenece a Manuel González y a GEPA.