Dos paseos de salud
Uruguay y Ecuador dieron un gran paso para cruzarse en semifinales de la Zona [II] Americana al vencer con mucha facilidad en los dos primeros partidos de individuales. Jamaica y Antillas Holandesas están casi condenadas.
En el Cantegril Country Club de Punta del Este, Uruguay supera a Jamaica por 2-0. Marcel Félder [2] derrotó en tres sets a Damion Johnson, por un marcador de 6-0, 6-0 y 6-1. Inmediatamente después, Pablo Cuevas [1] superó a Eldad Campbell, también en tres sets: 6-1, 6-1 y 6-2.
En verdad, por momentos, los jamaiquinos lucieron como turistas con nociones de tenis en ambos encuentros. Se descarta otra victoria de Uruguay en el dobles, cuando Félder y Cuevas se enfrenten a Jermaine "Giant" Smith y Elvis Henry, los jugadores más veteranos de este equipo caribeño.
Horas antes, Ecuador comenzó a sentenciar su serie ante Antillas Holandesas. El capitán ecuatoriano, Raúl Viver, reservó a Nicolás Lapentti para el partido de dobles debido a los dolores de espalda que presentó en esta semana. A primera hora, Carlos Avellán [Ecuador, 2] derrotó con mucha luz a Rasid Winklaar [1] en tres sets: 6-2, 6-2 y 6-0. Julio César Campozano [Ecuador, 1] dejó atrás a Alexander Blom, también en sets corridos: 6-4, 6-1 y 6-2.
Con el juego desplegado en Punta del Este y Guayaquil, Uruguay y Ecuador parecen caminar firmemente a enfrentarse en semifinales, durante el mes de abril. Uruguay será local ante los del Pacífico; mientras que Jamaica y Antillas Holandesas bregarán entre sí para mantener la categoría.
En los restantes dos cuartos de final, de donde saldrá el otro finalista de
Además, República Dominicana y El Salvador empatan 1-1 su serie. Los centroamericanos sorprendieron a sus rivales, favoritos en la ocasión, cuando Rafael Arévalo González venció a Henry Estrella por 7-6 [4], 6-1 y 7-6 [4] en el primer partido de individuales. A segunda hora, Víctor Estrella hermano de Henry batió a otro Arévalo (Marcelo) por 6-4, 6-3 y 6-1.
En semifinales de
Los perdedores se cruzarán para definir quien mantendrá la categoría y quien descenderá a
La competencia en las Zonas [III] y [IV] de las Américas se disputará más adelante y con un formato diferente, en única, o únicas sedes.