Internacionales

Microsoft presentó oferta para comprar Yahoo!

En un movimiento sorpresivo, el gigante informático Microsoft presentó una oferta para comprar a Yahoo!, otro gigante tecnológico, por 44.600 millones de dólares, en lo que sería la mayor fusión entre empresas del sector en la historia. El objetivo es desafiar la predominancia de Google en los servicios de búsqueda en internet y publicidad, algo que Microsoft ha buscado sin éxito durante años.

La oferta ha provocado un fuerte sacudón en todos lados. La razón de esta oferta es el fracaso de Microsoft en competir con Google, tras varios intentos. Por otra parte, Yahoo! tampoco ha tenido demasiado éxito en competir en ese mercado.

Esta mañana se señalaba que Google ha superado a Microsoft y a Yahoo! desde 2004 y de manera consecutiva todos los años, en crecimiento de la cantidad de usuarios.

Todas las estimaciones señalan que el segmento de mercado por el cual se quiere competir seguirá creciendo sostenidamente en los próximos años y para 2010 llegará a los 80.000 millones de dólares anuales y superará los 100.000 millones de dólares entre uno y dos años después.

Entonces, una compra por 44.600 millones de dólares como la planteada empieza a tener sentido. De todos modos, habrá que ver cómo marcha todo esto porque según señalan analistas internacionales integrar a dos compañías de este tamaño llevará varios años.

Aparentemente hubo conversaciones sobre esta fusión entre autoridades de ambas empresas en secreto y durante meses. Incluso se reveló esta mañana que hace un año Yahoo! rechazó una oferta de compra que le hizo Microsoft. Y finalmente ésta presentó ayer esta oferta, cuyo valor es bastante superior al del mercado.

El precio ofrecido es 31 dólares por acción, lo cual significa un 62% por encima de la cotización de 19,18 dólares, con la cual cerraron ayer las acciones de Yahoo!.

Esto marca el interés, o más bien la presión, bajo la cual se encuentra Microsoft para ampliar sus negocios en internet

Sobre la participación de mercado de estas empresas, hay datos de Estados Unidos. En diciembre, Google captó el 56% de las búsquedas en internet, mientras Yahoo! captó el 18% y Microsoft el 13%. Es decir que Google captó casi el doble que las otras dos empresas juntas.

De concretarse la fusión, se estará viendo el lanzamiento de una verdadera batalla por este mercado. Y es posible que aparezcan ofertas y promociones de servicios que, en definitiva, mejoren la competencia y donde los usuarios de todo el mundo, incluidos los uruguayos, tengan más alternativas válidas.