Economía

Los riesgos de la reconstrucción económica

El presidente del Banco Mundial, Robert Zoellick, advirtió que los esfuerzos para impulsar la economía de los países ricos podrían dañar a las naciones en desarrollo. Además, anunció un préstamo millonario para la reconstrucción de la provincia china, tras un terremoto a mediados de año.

El presidente del Banco Mundial, Robert Zoellicken, habló sobre las repercusiones de la crisis económica, en una visita a la provincia china de Sichuan, devastada por un terremoto a mediados de año. Explicó que la crisis podría causar un déficit en los fondos de asistencia humanitaria Agregó que esto, combinado con el creciente desempleo, podría causar una nueva ola de proteccionismo.

Advirtió, a su vez, que las grandes cantidades de dinero, inyectadas en los mercados para impulsarlos, podrían crear otra burbuja igual a la que produjo la actual crisis.

Cabe recordar que el reporte anual del Banco Mundial, presentado la semana pasada, afirma que el comercio global caerá el año próximo por primera vez desde 1982 a causa de la desaceleración económica generalizada. Y las economías emergentes crecerán más lentamente en 2009 por disminución de las inversiones.

El reporte anual "Perspectiva Económica Global" estima una reducción del 2,1% en el volumen de intercambio. El BM también predice que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) mundial caerá del 2,5% este año al 0,9% en 2009. Incluso advierte que una profunda recesión económica global no puede ser descartada.

El informe sugiere que habrá un drástico descenso en las inversiones transnacionales. El flujo de dinero hacia los países emergentes se ha reducido y buena parte del mercado de capitales se ha evaporado.

Según el informe, incluso los mercados emergentes más grandes sentirán el golpe, con China sufriendo una desaceleración de su economía desde el 11,9% en 2007 al 7,5% en 2009, e India cayendo de un 9% a un 5,8%.

Por otra parte, con relación al terremoto en China, Zoellick agregó que el Banco Mundial está tramitando un préstamo de 710 millones de dólares para la reconstrucción de la región damnificada por el terremoto. Se trata del préstamo de emergencia más extenso que ha negociado el banco.