Economía

DGI estableció plazos

La Dirección General Impositiva comenzará el 4 de mayo con la recepción de las declaraciones juradas a los efectos de la liquidación del IRPF y el IASS.

La DGI colaborará en la elaboración de estas declaraciones juradas, ya que no todos los que tributan IRPF o IASS estarán obligados a hacerlo

Según explicó a El Espectador Elizabeth Blanco, contadora de la Impositiva, en cuanto al IRPF, estarán eximidos los que tienen un solo empleo, ya que con las retenciones quedan liberados de cualquier obligación.

Blanco destacó otras excepciones. "Aquellos trabajadores con más de un ingreso, pero que la suma de ellos no hayan superado los 282.030 pesos en el año, tampoco están obligados a presentar declaración jurada".

Con respecto a las rentas de capital, estarán eximidas las personas a las que se les fue reteniendo el impuesto o que percibieron ingresos por arrendamiento e hicieron los anticipos correspondientes.

Lo mismo sucederá con los cotizantes del IASS, según explicó Blanco: "Aquellos pasivos, aquellos jubilados, pensionistas que tengan solamente un ingreso en el período, no van a estar obligados a presentar la declaración del IASS. Y aquellos que tengan más de una pasividad, pero que esa suma no supere los 141.015 pesos, nos estamos refiriendo obviamente al semestre porque el IASS nació el 1º de julio, el período es 1º de julio de 2008 al 31 de diciembre".

El plazo se extenderá hasta el 30 junio, aunque si el contribuyente desea contar con la asistencia del personal de la DGI, sin recurrir a un profesional, deberá asistir en los plazos establecidos por la institución, correspondientes al último dígito de la Cédula de Identiddad.