Economía

Banco Central de Brasil reduce la tasa Selic al 16% anual

El Comité de Política Monetaria del Banco Central de Brasil anunció ayer que decidió un recorte de la tasa básica de interés Selic en 0,25% llevándola a 16% anual.

La decisión, según se da cuenta en un breve comunicado, fue adoptada por la unanimidad de los miembros del Comité de Política Económica, Copom. Se adelanta que se adoptó debido a las "perspectivas de la trayectoria de la inflación". La medida del Comité se aliena con las expectativas de los mercados. El recorte de la tasa de referencia (refiere a posición en moneda local) lleva a la Selic a su nivel más bajo desde marzo de 2001. Vale recordar que en la reunión del mes pasado, marzo, el Copom había resuelto una primera reducción de la Selic en lo que iba del 2004, un recorte de 0,25 punto porcentual, en una decisión divida por 6 votos contra 3. Así, retomaba el camino a la baja de las tasas de interés. Dentro de una semana aproximadamente se habrá de conocer el acta de esta reunión del Copom, en la que se habrá de conocer la discusión, los argumentos y la información analizada, pero se adelanta que la resolución parte de que en el pasado mes de marzo la inflación (IPCA) del país mostró una desaceleración, al registrar 0,47% frente al 0,61% de febrero. Así, el acumulado del primer trimestre se ubicó en 1,85%, y en el año finalizado en el mes que se informa llega a 5,89%. El gobierno brasileño fijó su objetivo de inflación para 2004 en 5,5%. Si bien analistas y entidades del sector productivo y financiero saludaron la reducción de la Selic, no pocos la consideraron la necesidad de mayores recortes. El Copom hará su siguiente evaluación del mercado financiero los días 18 y 19 de mayo.

Acceder al documento