Economía

Sony podría perder una fortuna por hackeo a red PlayStation

Sony podría perder una fortuna por hackeo a red PlayStation

A más de una semana del hackeo a la página de videojuegos de Sony, las repercusiones aún no se han medido en toda su complejidad. Desde acciones legales que culpan a la empresa de revelar tardíamente la falla de seguridad en su popular PlayStation Network, hasta millonarios costos han salido a la luz en las últimas horas.

Por ejemplo, Larry Ponemon, presidente y fundador del Instituto Ponemon, dijo que el robo podría costarle a Sony más de 1.500 millones de dólares, o un promedio de 20 dólares por cada uno de los 77 millones de clientes cuyos datos fueron potencialmente comprometidos.  
 
Esta cifra incluye costos de la pérdida de negocios, compensación, y el costo de corregir la violación.
 
Además, en Estados Unidos, numerosos miembros del Congreso recogieron este problema, donde hackers robaron nombres, direcciones y posiblemente detalles de las tarjetas de crédito de los usuarios. Según se ha informado, nueve de cada diez usuarios de PlayStation viven en Estados Unidos o Europa.

En tanto, en el blog de la compañía, Sony dijo que aquellos datos de tarjetas de crédito que los ciberpiratas pudieron haberle robado estaban cifrados, lo que hace poco probable que los ladrones puedan abusar de la información.
 
De hecho, hasta el momento no se tienen pruebas directas de que en realidad ocurrió este robo de datos, aunque no se puede descartar esa posibilidad. La empresa no precisó qué tan fuerte era el cifrado y es posible que los hackers logren desembrollar los archivos si estaban débilmente cifrados.
 
La compañía cerró la red el 19 de abril tras descubrir la falla, que permitió una de las mayores infiltraciones en bases de datos online. PlayStation Network es un servicio que genera unos 500 millones de dólares en ingresos anuales, entrega acceso a juegos, películas y programas de televisión en línea.