810 VIVO

MEF y empresas de crédito anunciaron bajas de aranceles

MEF y empresas de crédito anunciaron bajas de aranceles

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y los responsables de las instituciones financieras lanzaron el plan de inclusión financiera, con anuncios de rebajas de costos para los comercios que aceptan pagos con tarjetas de crédito y de débito.


El acto se realizó en la sede del Centro de Almaceneros Minoristas, Baristas, Autoservicistas y Afines del Uruguay (Cambadu).

El objetivo es contribuir a la expansión de los medios de pago electrónicos, se acordó una rebaja significativa de los aranceles cobrados al comercio por cobro con tarjetas de crédito y débito.

Esta reducción se implementará a partir del 1° de marzo de 2012 sobre los aranceles actualmente vigentes. En el caso de tarjetas de crédito la reducción se aplicará tanto sobre contado como planes pagos.

Con estas acciones se obtendrá una rebaja del arancel para más del 90% de los comercios que actualmente trabajan con el sistema.

El arancel máximo para las tarjetas de débito se reduce al 2,5%. El máximo para las tarjetas de crédito de los comercios del rubro alimentación se reduce  al 4%.

El arancel máximo para las tarjetas de crédito en los restantes rubros se establece en el 4,5% en el caso de la modalidad contado y 4,9% en el caso de la modalidad planes de cuotas.

La dispersión máxima de aranceles será de dos puntos porcentuales para tarjetas de crédito modalidad contado. En el rubro alimentación, la brecha entre grandes cadenas y pequeños almacenes no será mayor que 1,5 puntos porcentuales.

Se crea un plan promocional para la incorporación de nuevos comercios en los rubros de consumo popular, por el cual durante 24 meses el arancel se establecerá en 4,0% para tarjetas de crédito.

Se acordó también un plan de rebajas adicionales de los aranceles en el futuro, en función del incremento esperado en la utilización de estos medios de pago electrónicos.
El arancel máximo, en caso de cumplirse los escenarios de crecimiento proyectados, convergerá al 1.5% para tarjetas de débito y al 3,5% para tarjetas de crédito en modalidad contado y 4,7% en modalidad planes de cuotas.