UTE: Las tarifas no subirán, al menos hasta diciembre
El presidente del Ente, Ricardo Scaglia, anunció que se mantendrán las tarifas, pese a reconocer que este 2004 se ubica entre los años con menos lluvias de la historia del país. Este mantenimiento de las tarifas se logra debido al refinanciamiento aprobado ayer por el Banco Central y a un reajuste en las inversiones y los costos en todo el país.
"La semana que viene estaremos entrando en lo que se llama Clase A en los registros hidrológicos, estaremos entrando en el 6% de los años más secos en los últimos 100 años según los registros que tenemos acá en UTE".
La situación no parece tener mejoras en el corto plazo, pues las lluvias en primavera y verano se mantendrían en valores normales para la época.
Scaglia dijo además, que el mantenimiento de las tarifas se puede lograr mediante la aplicación de un paquete de medidas que incluye el refinanciamiento en plazos importantes de la deuda que el organismo mantiene con el Banco Central, el recorte de inversiones de UTE en todo el país y el pedido que se está tramitando ante el Poder Ejecutivo de adelantar en 60 minutos la hora oficial, generando un ahorro estimado del 3% en el consumo de energía eléctrica.
También manejó como elemento fundamental el lanzamiento en 20 días de un fideicomiso por unos 30 millones de dólares que se canalizará a través de la Bolsa de Valores. UTE espera una alta participación de las AFAPS en el negocio.
Scaglia dijo que los trámites con el Banco Central, están encaminados.
"Ya está todo pronto, ya se ingresó y va a estudio de los servicios del Banco Central. Si está todo correcto lo podríamos estar lanzando en octubre, y eso una forma novedosa, con sesión de nuestra cartera de cobranza en garantía de pago, o sea que pasa también por una calificación que ha hecho la empresa Fitness a UTE, la cual es muy buena. No la digo por que todavía es reservada y no tenemos la notificación oficial".
En cuanto a este compromiso que asume UTE, Scaglia dijo que "lógicamente, no estamos comprometiendo nada desmedido. Se emite 30 millones de dólares a tres o cuatro años, piense UTE está en una facturación de unos 550 millones de dólares por año, o sea que estaría comprometiendo el 1% o 1,5 de su facturación, para el pago anual de los bonos".
Scaglia utilizaba la frase que en su momento hizo famosa el ex Presidente Julio María Sanguinetti de "lo que se evita no se ve", para destacar que tampoco están previstos por el momento corte de energía.