Vacaciones de julio

Vacaciones: menos movimiento turístico que en el año 2012

Vacaciones: menos movimiento turístico que en el año 2012

Las vacaciones de julio dejaron un sabor amargo en cuanto a movimiento turístico, registrándose un notorio descenso con respecto al año pasado. En Punta del Este esa baja fue estimada en un 20%, en tanto en el destino termas del litoral la caída fue de aproximadamente el 30%.

"En materia de competitividad estamos peor que nunca", dijo a El Espectador el presidente del Centro de Hoteles de Punta del Este, Fernando Massa.  

"Comparado con el año pasado estamos en el orden del 20% por debajo de nuestro nivel de ocupación, lo que confirma una tendencia que se venía dándose en estos meses previos de baja temporada; abril, mayo, junio" explicó Massa.

"La realidad marca que claramente hay una variable precio y pérdida de competitividad país, que es lo que afecta fundamentalmente y lo que hace las buenas o las malas temporadas" añadió el empresario. "Más allá de que hemos abierto algunos otros mercados, acá la realidad es en términos de competitividad con relación a Argentina y a Brasil estamos peor que nunca" puntualizó.  

Por su parte, el diario salteño El Pueblo indicó que el tráfico de ómnibus interdepartamentales durante las dos semanas de vacaciones de julio fue "sensiblemente inferior" al de la misma época del año pasado.

Los operadores consultados indicaron que en la zona del litoral del país se perdió al menos un 30% de visitantes, al igual que lo que ocurrió en el departamento de Rocha.

Donde hubo un intenso tránsito fue en el puerto de la ciudad de Colonia del Sacramento, que incrementó este año la cantidad de personas que pasaron con destino a Buenos Aires.

Tres Cruces con resultados previsibles. En cuanto al movimiento en Tres Cruces por las vacaciones de julio Osvaldo Torres, jefe de la Torre de Control de la terminal, dijo a El Espectador que los resultados fueron previsibles, similares a los del año pasado

Torres indicó que en la primera semana hubo más movimiento que en la segunda pero el domingo, al coincidir con el Día del Padre, generó un adicional.

El servicio más solicitado fue a Buenos Aires y el litoral, pasando por la zona termal, Colonia, Mercedes, entre otros.

También partieron muchos servicios hacia el este pero porque la oferta y frecuencia es mayor que la de otros destinos.