Nafría (BBVA): "El problema de Uruguay, con mayúsculas, es el endeudamiento"
Para Vitalino Nafría, director del BBVA español para América, "el problema de Uruguay, con mayúsculas, es el endeudamiento". Agregó, que desde su óptica, "el nuevo gobierno de Uruguay es muy consciente de cuales son las necesidades del país, internas y externas. Entonces, los grados de libertad no son excesivos".
Consultado por el diario El País acerca de los costos laborales del sector bancario nacional, el ejecutivo español respondió que si bien los costos en Uruguay son altos "lo que yo tengo que medir es la eficiencia y no los costos. Debo medir cuanto dinero saco de cada dólar que yo invierto en una operación. Si a mí me cuesta más mantener la planta laboral en Uruguay, eso me obliga a tener más rendimiento, no? Nosotros peleamos por la eficiencia, no por el gasto. Este es el terreno de juego que tenemos en Uruguay. Si me gusta, juego. Si no me gusta, pues no tengo que jugar en él. Y en Uruguay estamos jugando".
Según el último boletín de análisis macroeconómico que desarrollan los servicios técnicos del español BBVA, Uruguay crecería en el 2005 un 4,5%.