Más de 4.000 ahorristas se asociaron con UTE en parque eólico
Más de 4.000 pequeños ahorristas uruguayos se asociaron con UTE en la construcción del Parque Eólico Pampa a través de la adquisición de certificados de participación en el Fideicomiso Financiero creado con tal fin.
Luego de dos días, se recibieron ofertas por un total de US$ 100.633.600, por lo que la demanda superó en más de seis veces el monto inicialmente establecido, fijado en US$ 15 millones.
Para conmemorar este acontecimiento de singular importancia, el presidente de UTE, Gonzalo Casaravilla, tocó la campana de la Bolsa de Valores de Montevideo (BVM), acompañado del titular de la institución, Pablo Sitjar.
"Ni el más optimista hubiese esperado una oferta de más de 100 millones de dólares; téngase en cuenta que pusimos 15 millones para este tramo de la inversión";, sostuvo Casaravilla, al término de la jornada de este jueves que cerró dos días de operación bursátil en la que pequeños ahorristas ofertaron para participar en el emprendimiento de parque eólico Pampa.
Casaravilla agregó que son más de 4.000 socios que adquirió UTE en este emprendimiento cuya ejecución comenzó a concretarse la pasada semana tras la firma de los contratos por parte de la empresa estatal.
Dijo además que "esto nos muestra que estamos ofreciendo un producto que encaja muy bien con la idiosincrasia de los uruguayos, encontrando un instrumento de financiación vinculado además con el desarrollo de la matriz energética del país";.
Ante esa realidad, adelantó que este nuevo instrumento para el ahorro nacional será utilizado en los dos próximos emprendimientos eólicos que comenzarán a construirse en 2015. El parque eólico de Valentines –que se ubicará en la localidad homónima y que se concretará a través de la modalidad de sociedad anónima-, y el parque Arias, que se instalará en un predio del Instituto Nacional de Colonización, cerca de la ciudad de Trinidad. En este caso, la operación se realizará mediante la creación de un fideicomiso.
En este caso, se trata de dos parques eólicos de 70 megavatios cada uno, que en conjunto, tendrán la misma inversión que Pampa, cercana a los 320 millones de dólares.
En la operativa de este miércoles y jueves, los ahorristas ofertaron a través de corredores de bolsa en un 82 % de los casos y, los restantes, mediante bancos de plaza. Casaravilla confirmó que todos los que ofertaron tendrán una parte de participación a través de un prorrateo de todas las ofertas.
Si bien el pequeño ahorrista pudo participar a partir de los mil dólares de inversión y hasta los 20 mil dólares, el lunes próximo se abrirá otra instancia para inversores mayores e institucionales, como es el caso de las Afaps.