Análisis Económico

Crece la participación de instrumentos en Unidades Indexadas

El mercado de Letras presentó cambios en el último año y el más importante se refieren al mayor peso que han adquirido los instrumentos en Unidades Indexadas (UI) y el comportamiento que presentaron las tasas de interés. Análisis de la consultora PriceWaterhouseCoopers.

José Irazabal: La falta de otros instrumentos de inversión y la rentabilidad relativa que ofrecen las Letras en Unidades Indexadas, han llevado a que se incremente la participación de estos instrumentos dentro el endeudamiento público. ¿Qué está pasando en el mercado de letras que licita el Banco Central?

Serafín Frache: El mercado de Letras ha presentado algunos cambios en el último año. La autoridad monetaria emite Letras en el mercado interno para financiar el déficit del BCU y como instrumento de política monetaria para controlar la inflación; licita también Letras de Tesorería para el financiamiento del Gobierno Central.

Los cambios más importantes en el mercado de Letras en el último año se refieren al mayor peso que han adquirido los instrumentos en Unidades Indexadas (UI) y el comportamiento que presentaron las tasas de interés.

JI - ¿Cuánto ha crecido el peso de los instrumentos en Unidades Indexadas?

SF - Las Letras en UI pasaron de representar el 14% del total en diciembre del 2003, al 39% en enero del 2005; el circulante total de instrumentos en UI asciende aproximadamente a 520 millones de dólares.

JI - ¿A qué obedece este aumento?

SF - El crecimiento de la participación de instrumentos de deuda en Unidades Indexadas, responde al objetivo manifestado por las autoridades de cambiar el perfil del endeudamiento, extendiendo los plazos de vencimiento y reduciendo la participación de la deuda en dólares.

La falta de otros instrumentos de inversión en el mercado local, las limitaciones que tienen las AFAPs para invertir y las características que tienen las Letras en Unidades Indexadas, que brindan una cobertura por inflación, han determinado que tengan una buena demanda por parte de las Administradoras de Fondos de Pensión.

JI - ¿Qué interés están pagando?

SF - A 10 años de plazo, el gobierno está pagando tasas en UI de 7%. Esta ya es una tasa real, puesto que la Unidad Indexada evoluciona exactamente igual a la inflación, brindando de esta forma una cobertura por el aumento de los precios.