Pluna registró un sensible aumento en su actividad durante la temporada alta
El número de pasajeros transportados por la aerolínea uruguaya aumentó 15% durante enero en relación al primer mes de 2004, mientras que en febrero la ocupación de las distintas rutas superó el 70%.
En los dos primeros meses del año, Pluna trasladó más de 120.000 pasajeros. De acuerdo con los datos estadísticos de la aerolínea. Las rutas Punta del Este-Aeroparque y Punta del Este-Santiago de Chile significaron más del 50% del tráfico con más de 50.000 pasajeros transportados en el período. "Estamos satisfechos con los resultados obtenidos, ya que se ha cumplido ampliamente con nuestras expectativas de crecimiento para la alta temporada, en una acción de desarrollo empresarial estratégico que se va a mantener e intensificar durante todo el año", afirmó el director de Ventas de Pluna, Roberto De Oliveira. A propósito del crecimiento registrado, el ejecutivo también destacó la operación con España, donde la ocupación de los vuelos en febrero promedió un 97%. Por su parte, el gerente de Planificación de Pluna, Fernando González, informó sobre las distintas acciones emprendidas en los últimos años en coordinación con el Ministerio de Turismo. "Hemos diversificado en un 30% nuestra oferta turística con el desarrollo de productos fuera de la alta temporada y del destino sol y playa con la incorporación de la propuesta del turismo termal", explicó. Esto es posible "gracias a una eficaz política de flexibilidad de tarifas, horarios y flota de aviones, que acompañan las distintas variables que presenta la corriente turística mundial", agregó. De Oliveira, en tanto, evaluó como "excelente" el nivel de ocupación de los vuelos que desde hace siete años se cumplen entre Punta del Este y San Pablo, en el marco de las promociones realizadas conjuntamente con el hotel Conrad. "Hoy es realidad un sueño; en su momento nadie pensaba desarrollar San Pablo como punto estratégico para la captación de una importante corriente de turistas brasileños todo el año en Punta del Este", dijo el ejecutivo. El sensible incremento de turistas europeos y estadounidenses también está reflejado en las ventas de la aerolínea. "Nuestra página en Internet recibe más de 20.000 visitas de Europa y Estados Unidos, que marcan el interés que existe por conocer las bellezas de Uruguay", agregó De Oliveira, quien también confirmó la presencia de 100 turistas europeos por semana en Punta del Este durante todo el año. "Con un gran esfuerzo en marketing y acciones en el exterior, Pluna ha promocionado los destinos de Uruguay en las principales ferias de turismo en Argentina, España, Chile y Brasil. Además, ha incursionando en México, que denota ser un activo protagonista en la cadena del turismo receptivo y en la constante búsqueda de oportunidades para la captación de significativos ingresos que tienen su fuerte impacto en el desarrollo económico y social del país, en la medida que los turistas eligen el avión como modo de transporte", concluyó De Oliveira. Si quiere conocer más de Pluna o disfrutar de alguno de sus servicios, visite: www.pluna.aero. |