Empresariales

Nuevos cursos en el Instituto Goethe de Montevideo

Clases para quienes viajen al mundial de fútbol Alemania 2006, cursos para agentes y operadores hoteleros, cooperación con institutos y particulares que enseñan el idioma alemán en el Interior del país, capacitación de docentes, apoyo y perfeccionamiento, son algunas de las actividades que el Departamento de Lengua del Instituto Goethe de Montevideo está llevando a cabo.

Lic. Stepahn Giesler, encargado del Centro de Información y Biblioteca, Mikko Fritze, director General, Dra. Natalia Giannini, encargada del Centro de Información y Biblioteca y Dieter Schonebohm, director del Departamento de Lengua del Instituto Goethe de Montevideo

El Instituto Goethe de Montevideo reunió a alumnos, profesores, periodistas y artistas en su casa, donde dio a conocer información sobre los cursos, su vasta agenda cultural y programación de eventos.

El nuevo director de Lengua del Instituto Goethe de Montevideo, Dieter Schonebohm nos contó las novedades acerca de los cursos.

Dada la gran cantidad de turistas europeos, muchos de ellos de habla alemana, que está llegando a Uruguay, el Goethe- Institut cuenta con una propuesta dirigida al sector hotelero, con el fin de brindarles un mejor servicio a los huéspedes.

Asimismo, de cara al mundial de fútbol que tendrá lugar en Alemania el próximo año, 2006, el Goethe- Institut ofrece clases para quienes viajen, que incluyen desde las nociones básicas del idioma alemán hasta vocabulario especializado en el deporte.

El 9 de mayo comienza el segundo bimestre, de los cinco que se dictan en cada año lectivo. Los cursos que se ofrecen van desde el nivel básico al superior, con la posibilidad de rendir exámenes con reconocimiento internacional y otros que marcan etapas.

El centro educativo también cuenta con cursos de conversación para estudiantes de nivel medio y superior y para personas con buenos conocimientos del idioma que no sean alumnas del instituto. La casa de estudios también ofrece cursos para empresas e instituciones, diseñados a medida de las necesidades.

En 2004 egresó la primera generación de docentes del idioma alemán formados en el Goethe-Institut. Varios de estos profesores ya se están desempeñando en dos de los Centros de Lenguas Extranjeras de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), en Montevideo y Paysandú, y en el propio instituto. En marzo de 2005 se inició un nuevo curso de formación docente de dos años de duración.

El Instituto Goethe de Montevideo trabaja activamente en la continua capacitación de docentes del idioma alemán en todo el país. Con esta finalidad organiza seminarios y talleres de perfeccionamiento, dirigido a profesores que se desempeñen en institutos públicos o privados o en forma particular en la capital como en el Interior del país. Uno de los temas centrales es el Marco común europeo de referencia para las lenguas: aprendizaje, enseñanza, evaluación, desarrollado por el Consejo de Europa, en el año 2001, con el fin de contar con una base común para la elaboración de los programas, exámenes y material de enseñanza de las lenguas europeas.

Es en este contexto que los días 7 y 8 de setiembre la profesora Helen Schmitz visitará Uruguay, para explicar el mencionado marco y presentar material de enseñanza recientemente publicado, diseñado acorde a sus principios y filosofía.

El Goethe-Institut mantiene vínculos estrechos con instituciones y particulares activos en el área de la enseñanza del alemán en todo el país. Para apoyar su tarea, el centro educativo colabora enviando materiales didácticos y ofrece asesoramiento, incluyendo visitas a la sede ubicada en Montevideo.

Por mayor información sobre cursos contactarse con Secretaría de Cursos de lunes a jueves de 10 a 12 y de 16 a 19 horas a través del teléfono (+ 598 2) 410 58 13, vía e-mail cursos@montevideo.goethe.org o ingresando al website www.goethe.de/montevideo.