Pymes de la IMM podrán acceder al software de Memory Computación
Las pequeñas y medianas empresas afiliadas a la unidad Pymes de la Intendencia Municipal de Montevideo acceden a software de Memory Computación.
Los usuarios del programa desarrollado por la Unidad de Pequeña y Mediana Empresa (Pymes) de la Comuna Capitalina cuentan desde el pasado mes con un conjunto de herramientas que permitirán mejorar su gestión, eficiencia y competitividad, gracias a un convenio firmado con Memory Computación. Memory Computación es una multinacional 100% Uruguaya con filiales en Uruguay, México, Argentina, Chile, Paraguay, Guatemala y Ecuador. Además, es líder en ayudar a pequeñas y medianas empresas a mejorar su gestión utilizando en forma sencilla la tecnología. Memory fue premiada como la Empresa Uruguaya Más Innovadora. Su producto Memory Magus obtuvo el premio Guía Award como Mejor Software Uruguayo y su producto Memory Conty fue seleccionado por Microsoft para presentar como ejemplo de innovación en el lanzamiento mundial de Office XP en Nueva York. Asimismo, fue catalogado como uno de los mejores emprendimientos de Latinoamérica según la Fundación Endeavor de Estados Unidos y su desarrollo y expansión internacional fue recientemente destacado por la prestigiosa revista América Economía. Entre sus soluciones se destacan los software Memory Fígaro y Memory Magus que mejoran la administración de la empresa, resuelve facturación, clientes, proveedores, inventarios, caja y bancos. Memory Conty es el software contable más utilizado y recomendado por contadores y empresas en Uruguay y Memory Worky es un completo administrador de los recursos humanos. Los usuarios del programa desarrollado por la Unidad de Pequeña y Mediana Empresa de la Intendencia Municipal de Montevideo podrán incorporar estas soluciones en sus empresas con beneficios exclusivos. El acuerdo fue firmado el mes pasado en el despacho del director de departamento de Desarrollo Económico e Integración Regional, Alberto Roselli. Por Memory Computación fue firmado por el director de la empresa, Roni Lieberman. |