Economía

DGI se opone a quitar el IVA al cordero; frigoríficos y carniceros apoyan la medida

La Dirección General Impositiva no comparte la idea de reducir el IVA a la carne ovina, aunque esta mañana el ministro de Ganadería, José Mujica, ratificó que existe la voluntad política de hacerlo. El decreto todavía no se firmó, y según dijo el titular de Economía, Danilo Astori, el Ejecutivo "se tomará unos días" para ajustar su redacción. Los frigoríficos y los carniceros están de acuerdo con la medida.

La idea de sacarle el IVA a la carne ovina cuenta con la voluntad política, es apoyada por los frigoríficos y vendedores de carne, pero no por la Dirección General Impositiva (DGI).

Fuentes de impositiva dijeron a Índice 810 que no estarían de acuerdo con la aplicación de esta medida, posición que se suma a la del ministro de Economía, Danilo Astori, que ayer dijo que antes de dar su visto bueno debería estudiar el impacto que tendría su puesta en marcha.

El desgravar de IVA la carne ovina tendría un costo para el Estado de 600.000 dólares. Allegados al director general de rentas aseguran que toda medida se debe tomar en un contexto global, que habría que estudiar si no hay otras cosas a exonerar y ver a quiénes se beneficia con ello.

Si bien Astori dijo que se tomaría esta semana para analizar el tema, hoy se habló de ello en el acuerdo ministerial, como lo había anunciado el ministro de Ganadería, José Mujica, que además, explicó que no se firmó el decreto esta mañana, porque existen detalles jurídicos que se deben analizar.

Asimismo, Mujica dijo que la resolución se firmará en estos días por el vicepresidente, Rodolfo Nin Novoa, ya que el presidente Tabaré Vázquez parte hoy rumbo a Estados Unidos y Colombia. "Tenemos dos versiones del mismo decreto y se está revisando por qué camino optamos. Estas son cuestiones desde el punto de vista jurídico y no me pregunten mucho, porque no es precisamente mi especialidad", afirmó el ministro.

Mujica agregó que el decreto se derogaría en caso de que una vez que se ponga en práctica, no baje el precio al consumo.

Para la industria frigorífica la idea de Mujica "es muy buena". El director ejecutivo de la Cámara de la Industria Frigorífica, Daniel Belleratti, recordó que ya había sido planteada por el sector al Instituto Nacional de Carnes, una vez que finalizó el denominado "asado del Pepe".

"Es un planteo muy adecuado. Debemos recordar que durante más de siete años la carne ovina estuvo exenta de todo tipo de impuestos para incentivar su consumo. Y ahora es muy oportuno, porque estamos empezando la zafra ovina, estamos llegando a octubre, cuando los animales después de esquilados quedan prontos para ser ofrecidos en el mercado. Es muy buena idea y ojalá se concrete", afirmó.

Mujica pidió además que los frigoríficos realicen una campaña dirigida a los consumidores de la capital, porque, según dijo, "Montevideo no sabe comer cordero". En ese sentido, Belleratti afirmó que esta noche analizarán los discursos realizados ayer en la rural, para saber qué se dijo, cómo y porqué.

Para la Unión de Vendedores de Carne la idea es positiva, según dijo su secretario Hebert Falero. Aunque no se sabe qué cifra puede alcanzar, actualmente el cordero cuesta al público 80 pesos y el dirigente sostuvo que debería llegar al entorno de los 60, para que pueda competir con la carne roja.

"En realidad, hoy por hoy el cordero estaba muy alto. Estaba a precios que no eran competitivos para nada con relación a la carne roja. Ahora, según lo que dijo el ministro, que hay una oferta muy grande, hay mucho stock de corderos este año, esperemos que el precio se venga a niveles normales y que sea competitivo. Hay que ver que el cordero, si no hay diferencia con la carne roja, nunca hay mucho consumo", sostuvo el empresario.

Cabe agregar que el presidente de la Unión, Rafael Rodríguez, que está de acuerdo con la medida, se mostró disconforme porque nadie les informó qué saldrá a la venta y a qué precio, generando expectativas en la población.