Economía

Comerciantes y consumidores desinformados sobre el descuento de 9% en el IVA

En el primer día de descuento de 9% del IVA en sectores vinculados al turismo, muchos empresarios dijeron no tener suficiente información sobre el beneficio. La mayoría de encargados o dueños de los restaurantes consultados por El Espectador no conocen el funcionamiento de la nueva norma, e incluso muchos no estaban enterados todavía de que existía la medida.

Entre los consultados, solamente uno sabía el número de ley y recordaba que tenía que ponerlo en la factura. La ley 17934 dispone que, desde hoy, todas las compras con tarjeta de crédito o débito en los rubros de gastronomía, servicio de catering y fiestas, alquiler de coches y la comisión de las inmobiliarias en los alquileres con fines turísticos, pagarán un 14% de IVA, en vez de 23%.

El encargado del restaurante La Corte fue el único que sabía que debía arreglar el dispositivo de las tarjetas antes del 10 de febrero y ya había comenzado el trámite.

Varios empresarios se quejaron de que la DGI no les había dado la información y que debían enterarse por la prensa.

En la factura y el voucher deberá figurar el monto total, pero luego, en el estado de cuenta del cliente recibirá detallado el descuento. En una compra de 123 pesos, por ejemplo, pagará 114.

Con la noticia del beneficio, los consultados adelantaron que lo comunicarían sus clientes. Ruben Chispeían,  encargado de La Pasiva de Plaza Matriz comentó: "Es un derecho del consumidor y estamos para eso, para vender soluciones y no problemas". Además, opinó que esta no es una medida que atraiga clientes, porque la carga impositiva de por sí ya es muy alta.

Daniel, contador de Don Trigo, pronosticó que va a cambiar la modalidad de pago. "Creo que no va a traer más clientes y creo que va a cambiar la modalidad de pago. La gente va a pagar más con tarjeta. No creo que aumente el volumen de facturación".

Además aseguró que el sector más beneficiados será el de las tarjetas de crédito. "La tarjeta tiene más volumen de ventas y la comisión les va a aumentar. Debería buscarse una fórmula para que las comisiones de la tarjetas bajaran un poco y que no aumentaran su nivel de ingresos por comisión. (...) Se está beneficiando directamente a las entidades financieras, que están bastante bien", sugirió.

Álvaro Fraga, de la Estancia del Mercado del Puerto, opinó que sí atraerá más gente, pero dijo que hay que esperar para ver como ocurren las cosas.

Andrés de Don Peperone (Ciudad Vieja) entiende que esto simplemente sirve para un mayor control y que en ese sentido es positivo, porque hay mucho informalismo, dijo.

Por otro lado, en las empresas de alquiler de autos había un conocimiento mayor de la iniciativa. En ese sector, el porcentaje de clientes que pagan con tarjeta es superior. Roxana, encargada de PuntaCar, informó que el 80% de sus alquileres son con tarjetas de crédito, por lo que prevén que la medida será muy beneficiosa. Y contó que los clientes la recibieron con alegría.

Clientes consultados en distintos restaurantes estaban enterados de la norma, aunque muchos no sabían cuándo empezaba a funcionar.