Distribución desigual de la riqueza mundial
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) elaboró una investigación que evidencia cómo se divide la riqueza en el mundo. Los datos son impactantes ya que, por ejemplo, el 2% de la población más rica tiene más de la mitad de la riqueza del mundo. Análisis de la Consultora PriceWaterhouseCoopers.
MARTÍN PINTOS: El 2% de la población más rica del mundo posee más de la mitad de la riqueza mundial mientras que el 50% de las personas más pobres tienen apenas el 1%, de acuerdo a un informe de la ONU. ¿Qué se puede señalar de este impactante dato?
RAMÓN PAMPÍN: En primer lugar hay que señalar que es un estudio bastante innovador en el sentido que estudia cómo se distribuye la riqueza entre los hogares del mundo. Hasta el momento, la mayoría de los análisis abordaban la distribución de la riqueza dentro de los países o entre las grandes empresas.
MP - ¿Y cómo se mide la riqueza?
RP - Se mide a partir de los principales componentes de la riqueza de un hogar, incluyendo activos y pasivos financieros, tierra, edificios y otro tipo de propiedades.
MP - ¿Qué dicen los datos?
RP - En primer lugar que la desigualdad es notoria. Esto quiere decir que si el mundo estuviera compuesto por 100 hogares, dos de esos concentrarían más de la mitad de la riqueza total, mientras 50 hogares tendrían apenas el 1%.
Además, del 1% de los hogares más ricos, el 37% pertenece a Estados Unidos y el 27% a Japón.
MP - ¿Y cómo se distribuye la riqueza por regiones?
RP - El informe señala que América del Norte acumula el 34% de la riqueza global, Europa concentra el 30% y algunos países de altos ingresos de Asia y el Pacífico (como por ejemplo Australia y Japón) poseen el 24% de la riqueza total.
En síntesis, la riqueza está altamente concentrada en esas tres regiones del mundo que acumulan en su conjunto el 90% de la riqueza global.
Otro dato interesante es respecto al tipo de activos que componen la riqueza de los países.
MP - ¿Cómo es eso?
RP - Por ejemplo, los países menos desarrollados, entre otras cosas debido al débil desarrollado de sus sistemas financieros, tienen gran parte de la riqueza en activos reales, es decir, por ejemplo tierras. Los países más ricos tienen una mayor proporción de su riqueza en activos financieros desarrollados.
MP - ¿Se poseen datos para América Latina?
RP Si. Latinoamérica posee apenas el 4% de la riqueza total y junto con África, China, India y los restantes países de Asia y el Pacífico concentran en total el 10% de la riqueza global.