Informes

Informe: ¿cómo sé cuál es el valor catastral de mi propiedad?

Tras el debate en el Parlamento sobre el nuevo aforo para los terrenos de Montevideo y Canelones, se abrió una serie de interrogantes sobre cómo conocer los nuevos valores. El siguiente informe de En Perspectiva lo aclara.

(Emitido a las 8.03)

EMILIANO COTELO:
¿Cómo hago para saber cuál es el nuevo valor de mi propiedad, a partir del re-estudio que realizó la Dirección Nacional de Catastro en Montevideo y Canelones? Esa fue la gran pregunta que ayer se repitió en incontables ocasiones durante la tarde.

Luego del debate que protagonizaron el diputado oficialista Alfredo Asti y el herrerista José Carlos Cardoso, por los reaforos en Montevideo y Canelones, recibimos una gran cantidad de consultas acerca de algunos puntos referidos al proceso de notificación, consulta e impugnación de los nuevos valores de los terrenos.

Concretamente, la gran duda pasaba por saber cómo se podía consultar ese dato en la página web de la Dirección Nacional de Catastro. El diputado Asti, en determinado momento de la polémica, dijo que esa era una forma de enterarse. Hicimos nuestros intentos y no tuvimos éxito con esa página.

Por eso nos pusimos en contacto con el ingeniero agrimensor Carlos Medeglia, asesor técnico de la Dirección Nacional de Catastro quien informó que esos datos no están más disponibles en Internet ya que el período de consulta finalizó el 29 de diciembre pasado.

Medaglia informó cuál es el procedimiento que se debe seguir ahora.

(Audio)

"CARLOS MEDEGLIA:
El procedimiento que se sigue es el procedimiento legal. Una vez fijados los nuevos valores reales, se hacen las publicaciones en el Diario Oficial, en diarios de circulación en la capital -en este caso-,  y vencidos esos 10 días de publicación, empieza un período de un mes para notificarse. Esa notificación se hace formalmente viniendo a Catastro, solicitando los nuevos valores y se firma un duplicado.

En el caso de la página web que nosotros teníamos, era simplemente una facilidad para que el propietario consultase su valor en la página".

(Fin del audio)

Acerca de la presentación de recursos contra estos valores y Medeglia explicó cómo .

(Audio)

"CM - El período de consulta terminó el 29 de diciembre y a partir de ahí quedaban diez días para presentar el recurso de acuerdo a los recaudos y con las formalidades del caso, que son presentarse con una firma legal, diciendo que no se está de acuerdo con el valor, etcétera... Ese plazo es de 10 días, pero como estuvo la feria judicial de enero, el plazo se prorrogó hasta el 12 de febrero".

(Fin del audio)

Resumiendo, si bien el plazo de consulta de los nuevos valores catastrales ya culminó en diciembre, hasta el 12 de febrero se puede concurrir a la sede de la Dirección Nacional Catastral, en Rondeau 1437, a consultarlos directamente y en caso de disconformidad presentar los requisitos correspondientes para impugnar.