Uruguay no pudo con Venezuela: 1 a 1 en el Centenario
![Uruguay no pudo con Venezuela: 1 a 1 en el Centenario Uruguay no pudo con Venezuela: 1 a 1 en el Centenario](http://img.espectador.com/fotos/noticia/124482/658/124482_1213480208_3.jpg)
La celeste fue más, pero no le alcanzó. De los tres puntos en juego, sólo uno queda en Montevideo y Venezuela sigue siendo un verdugo para Uruguay. A pesar del mal resultado, el capitán celeste, Diego Lugano, aseguró que "todavía se puede" llegar al Mundial, pero que "hay que ligar un poco más".
Uruguay no pudo con Venezuela, en un partido en el que fue superior. Los celestes llegaban con la esperanza de llevarse los tres puntos y revertir la mala imagen que quedó en la retina de todos los uruguayos cuando, hace cuatro años, la "vino tinto" goleó en el Centenario. Sin embargo, a pesar de ponerse en ventaja rápido (a los 11 del primer tiempo), no pudo conquistar la victoria. Lo que se vio en el campo de juego, durante los 90 minutos fue un equipo venezolano ordenado y con buen manejo de pelota, que se refugió en su área y contragolpeó, aunque sin inquietar demasiado a Fabián Carini, que tuvo altibajos. Pero además y como factor determinante, Renny Vega, el arquero caribeño, fue una de las figuras de la cancha. A pesar de esto, de los dos equipos, el que estuvo más cerca de la victoria fue Uruguay, que hasta el gol venezolano tuvo la capacidad de ganar, pero luego se complicó y perdió la claridad en el campo. Es que nada hacía pensar que la vino tinto pudiera empatar y los celestes no supieron reaccionar ante el gol de Vargas. Ya con el partido empatado, el "maestro" Tabarez hizo los dos primero cambios: Carlos Bueno por Diego Forlán y Vicente Sánchez por Luis Suárez. El técnico buscó generar desborde por los laterales con Sánchez y luego con Bruno Silva, que entró en lugar de Maximiliano Pereira, pero ninguno de los dos jugadores estuvo claro en la definición. Al salir del vestuario los jugadores uruguayos mostraron su tristeza por el resultado. Maximiliano Pereira, por ejemplo, dijo que se va con una "sensación amarga, porque este era un partido clave. En su visión, "el partido estaba controlado" hasta el gol de Venezuela", a pesar de que "no se estaba jugando bien". Y ahora, habrá que "pensar en el martes, otro partido importante, y lo único que sirve es ganar", señaló. Y en una reacción un poco más vehemente, el capitán, Diego Lugano, dijo: "Se hizo todo para alcanzar la victoria, se llegó por afuera, por adentro, por arriba... no sé qué mierda pasa que no podemos conseguir el partido. La calentura es que otra vez merecemos y no nos llevamos nada". Además, Lugano mostró su bronca por la cantidad de llegadas al arco que tuvo la selección y la falta de goles. "Llegamos 20 veces y pegan en el palo, atajan los goleros o pasan cerca...", se quejó. Por su parte, Vicente Sánchez consideró que esta experiencia tiene que servirle al equipo celeste para los próximos partidos y reconoció que el gol venezolano llegó por una desatención. Diego Pérez, por su parte, asumió la falta de reacción luego del gol venezolano y dijo que "la desesperación llevó a buscar pelotazos largos". En el mismo sentido habló el defensa Diego Godín, que estuvo de acuerdo en que el arquero venezolano "se aburrió de descolgar centros y fue un error uruguayo no saber cómo sorprender". Mientras, para Nacho González, el equipo celeste "no se merecía el empate, pero son cosas del fútbol". Para el jugador del Mónaco "era muy difícil jugar con paredes por adentro en el estado que se encontraba la cancha". Esta serie de dos partidos en casa arranca mal para Uruguay, que ahora se enfrentará el martes ante Perú y tendrá más que nunca la obligación de ganar, para seguir con chances de llegar a Sudáfrica 2010.
Cancha: Estadio Centenario
Uruguay: Fabián Carini, Maximiliano Pereira, Diego Lugano, Diego Godín, Martín Cáceres, Walter Gargano, Diego Pérez, Ignacio González, Diego Forlán, Luis Suárez y Sebastián Abreu. (Suplentes: Juan Castillo, Andrés Scotti, Bruno Silva, Sebastián Eguren, Álvaro González, Vicente Sánchez y Carlos Bueno).
Venezuela: Renny Vega, Gerzon Chacón, Leonel Vielma, José Manuel Rey, Jonay Hernández, Miguel Mea Vitali, Tomás Rincón, Ronald Vargas, Jorge Rojas, Juan Arango y Giancarlo Maldonado. Árbitros: Alfredo Intriago (Ecuador), Luis Alvarado (Ecuador), Carlos Herrera (Ecuador).
Goles: Diego Lugano ('12 1°T, Uruguay) , Ronald Vargas ('10 2°T, Venezuela)