13a0

Paliza celeste: Uruguay goleó a Perú por 6 a 0

Paliza celeste: Uruguay goleó a Perú por 6 a 0

Felicidad, sonrisas, optimismo: son los sentimientos que predominaron en los jugadores, dirigentes y público al terminar el partido de Uruguay contra Perú en el Estadio Centenario por la sexta fecha de las Eliminatorias para ir al Mundial Sudáfrica 2010. "En algún momento tenían que venir las buenas", dijo a la prensa el presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol, José Luis Corbo.

El sábado a las 18 horas muy pocos alentaban a Uruguay. Hoy, la esperanza de que la celeste llegue a un nuevo mundial se renueva.

La celeste derrotó 6 a 0 a Perú: tres de Forlán (8’; 37’ y 57’), dos de Bueno (61’; 68’) y el último de Abreu (89’). Si bien figuran los delanteros, que hicieron un partidazo, no hay que subordinar el trabajo de los volantes que fue fundamental para la concreción de los goles y de las tantas paredes que no terminaron en gol.

"Nacho" González volvió a demostrar su categoría, distribuyendo el balón y colocando pases al pie. El enganche uruguayo afirmó que se jugó "con muchas ganas, contagiamos la presión". Además, agregó que "cambió el sistema, en el medio teníamos más jugadores y la cancha estaba mejor para jugar, más rápida".

Tabárez optó por un 4-3-1-2, a diferencia de contra Venezuela que se jugó con un 4-2-3-1. Esto le permitió a Uruguay tener a Forlán en su posición habitual, de punta, y quedó demostrado que es donde más rinde. Su compañero de ataque de este martes, Carlos Bueno, destacó la actitud del equipo celeste y señaló que "se jugó muy bien".   

Las afirmaciones de Bueno no sólo se quedan en el marco teórico, sino que las propias estadísticas del partido lo demuestran: 18 situaciones de gol de Uruguay frente a tan sólo dos de Perú y ocho córners celestes contra dos peruanos.

El partido tuvo un momento clave que fue el penal que Forlán convirtió con una notable ejecución y decretó el segundo gol uruguayo, además de la inmediata expulsión al delantero Paolo Guerrero.

"El penal y la expulsión tranquilizó un poco más", sostuvo el goleador del partido, Forlán. Con esto coincidió "el Ruso" Diego Pérez, volante de marca de Uruguay: "La clave fue la expulsión. Entramos a matar al rival. Esta victoria da mucha motivación y confianza en el grupo".
 
Además, Del Solar, técnico de Perú, sostuvo que "las situaciones que se viven en el juego hacen que un equipo cometa errores para que el otro equipo pueda aprovecharlas. Después del penal y el gol el partido fue otro".

El conductor de la selección peruana, que viene de empatar 1 a 1 con Colombia de local, agregó: "El equipo no se reveló. Parece que dimos por concluido el partido (luego de la expulsión y el penal). A este nivel de competencia, situaciones así no se pueden dar".

Con el 2 a 0, Uruguay no se quedó, siguió buscando y las situaciones de gol continuaron atormentando al arquero peruano, Butrón. En el segundo tiempo la celeste mantuvo la actitud y así fue como llegó a la goleada histórica frente a Perú y se convirtió en la selección con más goles a favor en estas Eliminatorias. 

Lo que no pasó desapercibido. La zaga uruguaya. No tuvo gran trabajo en lo que respecta a sus funciones naturales, pero la línea de cuatro también se contagió de ganas y actitud, al punto que es a Diego Godín a quien le convierten el penal, además de un cabezazo que pasó muy cerca del horizontal en el segundo tiempo. También, a los 26 del complemento, el zaguero se metió en el área peruana y le cometieron falta en un claro penal que el juez Pozo no cobró.

Lo que por suerte abundó. Las situaciones de gol. Era una tras otra. La celeste no paraba de atacar y cada llegada, salvo los goles, era un casi-gol. El desmarque de los volantes y laterales permitió la permanente incisión de la celeste por convertir más goles.

La selección uruguaya se sacó la espina que traía de la Eliminatoria pasada, en la que había perdido 3 a 0 con Venezuela y 3 a 1 con Perú en el Centenario. Esta victoria renueva la alianza con la gente, que había perdido la ilusión tras el empate con la vinotinto el sábado por la tarde.  

Alrededor de 28.000 personas concurrieron al Centenario para alentar a la celeste y hasta el presidente de la AUF quedó ronco de gritar los goles.

Faltan dos tercios de Eliminatorias. Puede pasar cualquier cosa. Uruguay ganó, los tres puntos quedaron en casa y hay que pensar en positivo que ya lo dijo Diego Pérez: "Manteniendo esta base y estas ganas, esta selección va a dar que hablar".

***

Cancha: Estadio Centenario.

Juez: Pablo Pozo. Líneas: Patricio Badualto y Osvaldo Talamilla (terna de Chile).
 
Uruguay: Juan Castillo; Bruno Silva, Diego Lugano, Diego Godin, Martín Cáceres; Diego Pérez (70' Sebastián Eguren), Walter Gargano, Ignacio González (72' Luis Suárez), Cristian Rodríguez; Diego Forlán y Carlos Bueno (79' Sebastián Abreu).Director técnico: Óscar Tabárez. Suplentes: Fabián Carini, Andrés Scotti, Maximiliano Pereira y Vicente Sánchez.
 
Perú: Leao Butrón; Amilton Prado, Alberto Rodríguez, Miguel Angel Villalta, Juan Vargas (46' Hernán Rengifo); Nolberto Solano, Rainer Torres, Martín Hidalgo (67' Guillermo Salas), Miguel Cevasco; Juan Carlos Mariño (71' Paulo Cruzado) y Paolo Guerrero. Director técnico: José Del Solar. Suplentes: George Forsyth, Guillermo Salas, Ernesto Arakaki, Paulo Cruzado, Rainer Torres, Donny Neyra y Hernán Rengifo.

Goles: Diego Forlán  (7', 37' y 56'), Carlos Bueno (61' y 69') y Sebastián Abreu (90’).

Tarjetas amarillas: Juan Carlos Mariño (Per; 8’), Paolo Guerrero (Per; 9’), Diego Godín (Uru; 19’), Miguel Ángel Villalta (Per; 66’) y Miguel Cevasco (Per; 79’).
 
Tarjeta roja: Paolo Guerrero (37’).