Eliminatorias 2010

"Dios" también se equivoca

"Dios" también se equivoca

La fascinación argentina por la conducción de Diego Maradona en la selección quedó bien lejos. Hoy, los argentinos cuestionan su presencia, su forma de trabajar y consideran que ante Paraguay, en caso de perder, será su último partido al frente de la albiceleste.


Por Pablo Rossi, de Espectador.com

En una sociedad que permanentemente tiende a idolatrar personas y a defenestrar aquellas que no convencen, no es de extrañar que el romance de Maradona con su rebaño esté en plena crisis.

Maradona llegó al cargo de director técnico con todo su bagaje e historia como jugador. Aquel "Pelusa" que hacía llorar de emoción y a creer en lo increíble con la pelota en sus pies. Aquel jugador que supo darle las mayores alegrías a una nación que vive el fútbol a flor de piel.

Pero pocos se acordaron que el "10" apenas tuvo una fugaz experiencia como DT, la cual, no sirvió para medir sus condiciones. Dirigió Mandiyú y Racing. En ambos clubes, fue un fracaso.

La pregunta que surge es, ¿qué cualidades tiene Maradona para cargar con la dirección técnica de Argentina?

Maradona arribó en octubre de 2008 para darle una "vuelta de timón" a la selección que acarreaba problemas dirigenciales e infinitas luchas de intereses, hechos que el "Coco" Basile no pudo tolerar, dejando el cargo a disposición. Hasta ese entonces, Argentina había perdido partidos, pero no se encontraba en una posición complicada como la de ahora. El funcionamiento del equipo era mejor con Basile que con el propio Maradona.

Lo cierto es que Diego conoce de vestuarios, el presidente de la AFA, Julio Grondona, apostó a esto. A que un hombre ídolo y referente ponga orden en un vestuario plagado de estrellas mundiales a través de su carisma y cercana amistad con el plantel.

Los números no lo avalan. En Argentina, el tema en cuestión es cómo dar vuelta los adversos resultados. Si bien están cuartos en la tabla de posiciones de las Eliminatorias, para nada tienen asegurada una plaza en Sudáfrica.

Bajo la conducción técnica del "Pelusa", Argentina perdió tres partidos de cuatro disputados. Entre ellas, dos derrotas que difícilmente sean digeridas por el pueblo. Cayó por goleada histórica 6 a 1 frente a Bolivia en La Paz y el pasado sábado fue vencido ante su gente frente a Brasil por 3 a 1.

Maradona está entre las cuerdas. Algunos ya piden que dé un paso al costado, otros todavía le dan crédito para que siga conduciendo a esta confundida selección. Los propios argentinos tildan el partido de este miércoles frente a Paraguay, como el partido más importante de Argentina en los últimos tiempos.

La situación de la selección argentina demuestra que no alcanza tener once figuras mundiales en un equipo, sino que es necesario poder ensamblar piezas, de forma tal, que el andamiaje funcione.

La desesperación toca la puerta de Maradona, quien tuvo la oportunidad de quedar en la historia más linda de su país, como el héroe y el mejor jugador de la historia. Hoy parece no tener claro el panorama, prepara un cuadro totalmente diferente al que paró ante Brasil, para enfrentar a Paraguay.

La Argentina está que arde y ya miran de reojo una posible definición en el Estadio Centenario, por la última fecha de las Eliminatorias, frente a Uruguay.

Hoy por hoy, a "el Diego" le aqueja el protagonismo que buscó y encontró, pero que desconoce cómo ejercerlo para que Argentina recupere los primeros puestos en la Eliminatoria y sea candidata a ganar un Mundial.

Imagen: www.flickr.com