Gabriel Pereyra: "No existe la objetividad, ni siquiera existe la utopía"

Gabriel Pereyra estuvo presente en La Tarde D10 y respondió a varias consultas, entre ellas la independencia de los periodistas, la credibilidad, la libertad de prensa y también el libro que se publicó sobre el vicepresidente de la República, Raúl Sendic.
El periodista dijo sobre la profesión: "El periodismo siempre es una intención. Yo voy por un lado y no por otro";, y agregó además que: ""No existe la objetividad, ni siquiera existe la utopía. Para ser objetivos tendríamos que ser un objeto. Persigamos la subjetividad honesta en vez de la objetividad";.
El columnista del diario El Observador y conductor del programa "En la mira"; por VTV, comentó que en su opinión el periodismo joven actual ha mejorado, ya que hay más formación. Habló de la credibilidad y dijo: "Un medio recibe más credibilidad cuando reconoce el error";, y señaló que un valor que se ha depreciado es la credibilidad. "Si digo todo lo que el mundo piensa van a decir que soy creíble. Pero si opino lo contrario, ¿dejo de ser creíble?";, se preguntó.