Oficio de stripper reivindicado en el filme "Magic Mike"

Vea el trailer. "Magic Mike", el último filme de Steven Soderbergh, con Channing Tatum y Matthew McConaughey, es un éxito de taquilla en EEUU. Tuvo solo 7 millones de dólares presupuesto y en su primer fin de semana alcanzó 39,15 millones de dólares en 2.930 cines.
"Magic Mike" parece una película especial para Channing Tatum. El actor, de 32 años, una de las estrellas ascendentes en Hollywood, fue streaper durante su juventud y siempre quiso hacer una película que se desarrollara en ese ambiente.
El proyecto finalmente vio la luz cuando Tatum, quien también produce la película, le dio la dirección a Steven Soderbergh, quien se siente tan cómodo con una película de poco presupuesto como con una superproducción.
El actor recuerda sus meses de bailarín erótico con sentimientos encontrados: "Tenía 18 años, tenía tres trabajos a la vez y ese era uno de ellos", dijo en una rueda de prensa en Beverly Hills. "Me encantó hacer eso, tal vez fue la primera vez que 'actué' ante un público y me encantaba bailar" contó.
"Pero no me gustaba demasiado quitarme toda la ropa al final", dijo. "Y el mundo del 'striptease' en sí mismo es bastante lúgubre. En la película no mostramos del todo las áreas más sombrías del medio", agregó.
De hecho, la película se inclina mucho más a la comedia que al drama. Pone en escena a Mike (Channing Tatum), albañil y empresario de día, y 'streaper' de noche, que toma bajo su protección a un joven despistado (el británico Alex Pettyfer) y le enseña los rudimentos del oficio. Mientras Adam se convierte en una estrella, descubre el dinero fácil y las chicas bien dispuestas, Mike siente la necesidad de salir del medio a medida que se enamora de la hermana de Adam (Cody Horn).
"Mucha gente vivió eso después de haber terminado sus estudios", aseguró el actor. "Se tienen sueños pero se sabe que hay que hacer otras cosas antes de alcanzarlos. He conocido ex 'streapers' a los que les pareció divertido el trabajo durante unos años. Era una fiesta permanente", confesó. "Y luego, de golpe, unos años después, uno se da cuenta de que ya no está tan motivado, que no está ni cerca del sueño que tenía y que la fiesta se terminó", dijo.
Matthew McConaughey, que hace parte del grupo de strippers de Dallas que protagonizan la película, reveló que guardó todos los trajes usados para el rodaje. Pantalones de cuero, tangas y accesorios que en la cinta el actor lució, ahora hacen parte del clóset de McConaughey.
"Me los quedé todos. Tan pronto como encontramos los calzoncillos de cuero el primer día con Christopher, el diseñador de vestuario, nos quedamos como: 'Vale, este es el estilo de Dallas'", reveló.
En entrevistas recientes, el actor admitió que sintió muchos "nervios" cuando tuvo que enfrentarse a la primera escena de striptease, pero finalmente fue capaz de controlar sus miedos.
"Estaba muy nervioso antes de salir al escenario a bailar, aunque no te saques la ropa, eso nos pone nerviosos a todos. Pero saber que te tienes que desnudar, eso te pone más nervioso aún. Después de hacerlo una vez, Dios, solo quería volver a hacerlo. Fue muy divertido", añadió.
"Mi mujer ahora, novia en aquel entonces, vino al rodaje, se coló unos cuantos días, me dio su aprobación y me dijo: 'Ve a por ello, cariño'. Así que creo que le gustó", explicó.
La crítica no ha tratado mal la película. Claudia Puig, escribió en su reseña para el USA Today: "Casi tan impresionante como los movimientos de Tatum, es su don para la comedia y su refrescante elegancia (...) De todos modos, más bailes sucios y menos rodeos aburridos en torno a los personajes principales habrían hecho de 'Magic Mike' algo más refrescante y encantador".
Por su parte, Elizabeth Weitzman, del New York Daily News sostuvo: "Steven Soderbergh se asegura de que su películas sobre strippers masculinos está bien provista de pectorales. Pero hay mucho más detrás de su bien aceitada superficie".
"Podría decirse que es la película americana sobre sexo de pago más grosera, divertida y disfrutablemente acrítica desde 'Boogie Nights', su obvia aunque considerablemente más oscura predecesora", sostuvo la crítica de la revista Variety.