Publicidad

Censuran comercial de Scarlett Johansson para el Super Bowl

Censuran comercial de Scarlett Johansson para el Super Bowl

Vea el video. La actriz protagoniza el comercial de SodaStream, que iba a ser uno de los productos participantes de la codiciada tanda publicitaria del Super Bowl, pero fue eliminado por la cadena Fox -que transmitirá el evento deportivo más importante de los Estados Unidos este domingo 2 de febrero- por mencionar las marcas Coca Cola y Pepsi.

El aviso arranca con Johansson haciendo una bebida gasificada con SodaStream, un dispositivo para preparar refrescos carbonatados caseros con agua de la canilla. Bajo el lema "menos azúcar, menos botellas", la marca busca reducir el impacto de los desechos de plástico en el medio ambiente además de estimular al consumo de agua.

"¿Cómo puedo hacer que este mensaje se haga viral?", se pregunta Johansson en el comercial, y es en ese momento cuando se deja ver en un elegante vestido gris tomando la bebida gasificada de una forma sugerente y diciendo "Lo siento, Coca y Pepsi".
"¿De qué tienen miedo? ¿Qué anunciante no menciona a un competidor? Este es el tipo de cosas que pasan en China. Estoy decepcionado como estadounidense", declaró al diario USA Today Daniel Birnbaum, director ejecutivo de SodaStream.

Las franjas comerciales del Super Bowl son las más caras de la televisión en Estados Unidos debido al alcance que estas tienen a nivel audiencia, razón por la cual las marcas buscan lucirse con sus mejores producciones comerciales. Un spot de 30 segundos en el Super Bowl puede costar entre 2,5 y 3,5 millones de dólares, según el diario USA Today, medio que otorga un premio anual a las mejores publicidades transmitidas durante el evento deportivo.

Vea el video.