One Direction: cada uno de los cinco chicos ganó US$ 15 millones en un año

One Direction se ha convertido en la banda más rica en la historia de la música británica, con una riqueza que supera los 117 millones de dólares. Cada uno de los cinco miembros del grupo logró en el último año una fortuna de 15 millones de dólares, de acuerdo a una lista de músicos más ricos menores de 30 años que publicó The Sunday Times.
La fortuna de su jefe, mentor y dueño del sello discográfico donde graban, Simon Cowell, ha crecido a 503 millones de dólares.
Hace apenas cuatro años, los integrantes de One Direction eran aspirantes desconocidos que audicionaban para el show de talentos "X Factor", del cual salieron segundos.
Ahora One Direction es la banda más rica en la historia de la música británica, con una riqueza combinada que supera los 117 millones de dólares (70 millones de libras esterlinas).
El enorme éxito de una reciente gira mundial que incluyó Uruguay, DVD y ventas de merchandise, y una serie de lucrativos contratos de patrocinio hicieron crecer las fortunas personales de Niall Horan, Liam Payne, Harry Styles, de 20 años, Zayn Malik, 21, y Louis Tomlinson, 22, a 15 millones de dólares para cada uno en el último año.
El éxito fenomenal de One Direction en Estados Unidos también ha ayudado a engrosar sus cuentas bancarias.
Pero el grupo aún tiene mucho camino por recorrer antes de que puedan igualar el éxito de otras bandas, aunque integrada por mayores de 30. Por ejemplo, se estima que los cuatro miembros de Coldplay han acumulado una fortuna de 335 millones de dólares.
Adele es la cantante británica más rica, menor a 30 años. Con 26 años, la cantante ha logrado una fortuna de casi 76 millones de dólares.
En 2013 One Direction realizó 136 conciertos en 78 ciudades, lo que generó una taquilla de casi 200 millones de dólares.
"Sus discos venden millones, sus conciertos agotan las entradas a todos lados donde van, tienen un DVD y un libro best seller y hasta un perfume. No ha habido otra banda de chicos que hayan hecho tanto dinero tan rápidamente", sostuvo Ian Coxon, editor de The Sunday Times.