La película Mr. Kaplan es presentada en España

El director Álvaro Brechner ha apostado por la comedia con el largometraje "Kaplan" (España, Uruguay, Alemania, 2014), que narra las aventuras de un particular Quijote uruguayo y que compite en la Sección Oficial del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva (sur de España).
El realizador uruguayo, que ha presentado la película acompañado por los actores Héctor Noguera y Néstor Guzzini, ha señalado que afrontó este proyecto porque "quería hacer una película sobre esa generación que tuvo que reinventarse", como lo hizo su propio abuelo cuando llegó a Uruguay desde Polonia.
El protagonista, Héctor Noguera, ha asegurado que interpretar a Jacobo Kaplan ha sido una de las experiencias "más hermosas" que ha tenido en su vida y en su carrera.
"Ha sido una aventura maravillosa viajar a otro país para el rodaje y estar aquí en Huelva representando a esta película es otro premio más", ha señalado.
Trailer de la película
Su compañero de reparto, Néstor Guzzini, ha apuntado que la de "Kaplan" es "una historia que habla de la amistad, de la relación entre dos personas que no se conocen y por alguna razón comparten cosas".
La película narra la historia de Jacobo Kaplan, quien enojado por su vejez y aburrido de su monótona vida, es invadido por la angustia del olvido.
Un parador en la playa le dará una última e inesperada oportunidad de lanzar su vida a una aventura épica y extraordinaria: el dueño, un solitario y veterano alemán, despierta las sospechas de ser un fugitivo nazi.
Clandestinamente, Kaplan recluta la ayuda de un más leal que honesto ex policía, Wilson Contreras y juntos se lanzan a desenmascarar y llevar al alemán a la justicia, en una alocada y quijotesca investigación.
'Kaplan' es la segunda película del director uruguayo Álvaro Brechner y fue rodada íntegramente en Montevideo y la costa uruguaya, y ha sido seleccionada por este país para competir por el Óscar al mejor largometraje de habla extranjera en 2015. EFE