Entrevista al director

"Montage of heck", el "Boyhood" de Kurt Cobain

"Montage of heck", el "Boyhood" de Kurt Cobain
Captura de pantalla

Rechazo, humillación, ira, soledad, hipersensibilidad, una inspiración desbordante, música... Con todo ello, Kurt Cobain compuso el 'collage de demonios' (en inglés, montage of heck) que fue su vida y obra; 21 años después de su muerte, un documental dirigido por Brett Morgen, aprobado por su familia, que recupera esas piezas y será estrenado por HBO.

"Es un homenaje a Kurt y su habilidad única para expresar su espacio interior. Me gusta pensar que daría igual que se llamara Bob Smith y que, como en la película 'Boyhood', le acompañamos en su viaje vital. Solo que en este caso se apellida Cobain y fue el líder de Nirvana", afirmó Brett Morgen, director del documental en una entrevista en Madrid. 

"Cobain: Montage of Heck", que pasó por los festivales de cine de Sundance y Berlín, se ha elaborado a partir de un acceso sin precedentes al archivo personal y música inédita de Nirvana, aspectos que atrajeron poderosamente a Morgen al proyecto.

"Fui un seguidor puntual de Nirvana, pero teníamos la misma edad. Mis padres también se separaron cuando yo tenía 10 años y hemos bebido de las mismas fuentes culturales. Me parece que los dos nos sentimos alienados por la cultura mayoritaria y que nos gustaban más las sombras. Había muchas coincidencias y pensé que esto era la oportunidad de trazar la biografía de una generación", comentó el director.

Se incluyen extractos de voz del propio Cobain explicando su historia e imágenes de vídeo caseras de sus momentos más íntimos junto a su viuda, Courtney Love.

"Esas cintas no me las proporcionó Courtney. Ella ni siquiera las había visto", precisa Morgen.

También se incluyen tiernos momentos suyos junto a su única hija, Frances Cobain, que ha ejercido de productora ejecutiva de la cinta.

Conozca más detalles del documental de Kurt Cobain

Trailer

EFE