hollywood

El director Christopher Nolan explica el final de "El Origen"

El director Christopher Nolan explica el final de "El Origen"
EFE

"Inception", o mejor conocida como "El Origen" es una de las películas mejor criticada de los últimos años. Su final, el cual provocó la incertidumbre de muchos espectadores debido a que éste quedaba abierto, consistía en una última imagen en la cuál giraba un trompo y la pantalla se va a negro.

Según el guión de dicha película, si el trompo deja de girar, el personaje principal (Leonardo DiCaprio) se encuentra en la vida real y si no lo hace, es por que se encuentra soñando. 

 

A cinco años del estreno del aclamado filme, su director Christopher Nolan, también director de otras exitosas producciones como la nueva saga de Batman, Interestelar, entre otras, reveló el tan esperado significado del remate que le da a esta obra maestra del cine internacional en un acto de la Universidad de Princeton según informa Europa Press. 

El mensaje es sencillo: la realidad es subjetiva, ya que el personaje interpretado por DiCaprio no tiene ningún interés en saber si lo que está viviendo es la realidad misma o un sueño, ya que para el no hay diferencia. "A él no le importaba nada más, y eso supone una declaración: tal vez, todos los niveles de la realidad son válidos. Creo que con el tiempo, empezamos a ver la realidad como el primo pobre de nuestros sueños... y en este sentido quiero decirles que tenemos que hacer caso a nuestros sueños, a nuestras realidades virtuales, a estas abstracciones que nos hacen disfrutar y que nos rodean y que son subconjuntos de la realidad" dijo en su discurso el londinense. 

Por otro lado, el actor inglés de 82 años que también participa en el filme, Sir Michael Cane declaró años atras a la BBC que la última escena tiene lugar en la realidad, por el sencillo hecho de que su personaje sale en escenas situadas en el mundo real.