Almodóvar: "Nunca he ocultado el hecho de que sea gay"

Al cineasta le sorprendió que le clasificaran como un "director homosexual" cuando sus filmes comenzaron a triunfar en el extranjero, a pesar de que nunca hubiese ocultado su orientación sexual.
La primera vez que Pedro Almodóvar leyó su nombre precedido del título "el director homosexual" en la prensa extranjera no pudo evitar sorprenderse y sentir cierto malestar, ya que en su país natal nunca había tenido que hacer frente a este tipo de etiquetas a pesar de que su orientación sexual no fuera precisamente un secreto.
"Cuando mis películas salieron por primera vez de España, y especialmente cuando llegaron a Estados Unidos, ahí fue cuando empezaron a llamármelo. Nunca he ocultado el hecho de que sea gay, pero me resultaba extraño porque en España nunca me han etiquetado como "el cineasta gay, Pedro Almodóvar", esa fue la primera vez que me pasó. Fue una sensación parecida a que me juzgaran moralmente", confesó a la revista Attitude.
Además, Almodóvar afirmó que no le parece correcto que los miembros más relevantes de la comunidad LGBTQ aún sean identificados por su sexualidad antes que por sus logros.
Pedro Almodóvar: "La Iglesia promueve la cultura del odio en España"
— El Espectador (@espectador810) 22 de agosto de 2016
→ https://t.co/kqSbJEWJef pic.twitter.com/06vTtYtpXn
"Al hablar del presidente de los Estados Unidos nadie diría: "El presidente heterosexual". Así que me pareció un juicio de valor en aquel momento. Me estaban clasificando como un director homosexual en lugar de como un director. Pero ahora ya no me importa", expresó Pedro.
Almodóvar es sin duda uno de los cineastas que más ha contribuido a la visibilidad del colectivo gay, incluyendo a personajes gay o transexuales en las tramas de sus cintas en una realidad normalizada.
"Nunca haré una película sobre los problemas de una persona gay. Desde el principio he incluido transexuales, bisexuales, lesbianas y gays en mis películas como parte del día a día", finalizó.