Tom Pain (basado en la nada) continúa en el Teatro El Galpón los miércoles

Tom Pain, del reconocido autor estadounidense Will Eno fue obra finalista del Premio Pulitzer 2005 en la Categoría Drama, y ahora es representada por el actor uruguayo Rogelio Gracia en el Teatro El Galpón, donde seguirá todos los miércoles de noviembre.
Luego de cinco funciones a sala llena en el Solís, la obra continuó con una exitosa temporada en el teatro Circular de Montevideo, en setiembre giró en Buenos Aires previo a su restreno en Montevideo.
TOM PAIN fue seleccionada para integrar la programación del Festival itinerante Trasatlántico segunda edición 2018 de la Red Cultural Arts Runner a realizar funciones en ciudades de España como Valencia, Palma de Mallorca y Barcelona.
Un hombre al parecer ordinario, pero dispuesto a compartir su historia y a convertir su dolor en provocación, es el protagonista de Tom Pain (basado en nada), un unipersonal escrito por el dramaturgo Will Eno a quien algunos especialistas consideran como el Samuel Beckett de esta generación. Este hombre narra tres momentos de su vida que son recuerdo y trauma, que se entrelazan e interrumpen: la historia de una picadura de abeja, un niño con su perro y su experiencia con una mujer. Con gran honestidad y una buena dosis de humor, por momentos sarcástico, irónico y absurdo, se atreve a decir lo que otros no pueden reconocer, pretendiendo confrontar a cada espectador consigo mismo. Rogelio Gracia, reconocido en Uruguay con el Premio Florencio 2016 al Mejor Actor por "Fin de Partida"; de Beckett, es quien se pone en la piel de este hombre bajo la dirección de Lucio Hernández, actor de la Comedia Nacional Uruguaya.