Expertos califican a huracán Félix como "potencialmente catastrófico"
Los vientos del huracán Felix se están sintiendo en Nicaragua este martes con una velocidad de 260 kilómetros por hora, mientras el fenómeno se acerca con categoría cinco, la máxima en la escala de intensidad de Saffir-Simpson. Hasta ahora, 12.000 personas han sido evacuadas y se espera que el ojo del fenómeno toque tierra en breve.
Según el último informe del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, el ojo del huracán tocará tierra en Puerto Cabezas, en la costa este de Nicaragua, en poco rato nada más.
En ese sitio viven mas 33.000 personas en casas de madera, por lo que se teme que los daños sean considerables, teniendo en cuenta que ya está sufriendo fuertes vientos de 260 kilómetros por hora y está dejando destrozos.
Efectivos del Ejército lograron evacuar a 12.000 personas, en su mayoría indígenas de Puerto Cabezas, y otras comunidades costeras (como Sandy Bay y Cabo Viejo), pero miles se negaron a abandonar sus casas.
Lo cierto es que las autoridades están en máxima alerta y se disponen a iniciar de un momento a otro- los trabajos de rescate y salvamento.
En base a los datos que tienen, los expertos aseguran que este fenómeno se desplazará después por Honduras durante este martes.
Las autoridades de Honduras ordenaron la evacuación de unas 2.000 personas, principalmente del norte.
Las lluvias y vientos se han ido intensificando en las últimas horas en el este, sobre todo en el departamento de Olancho, limítrofe con Nicaragua, la primera vez que se ve afectada por el fenómeno.
Los expertos califican a este huracán cómo un fenómeno "potencialmente catastrófico", sobre todo tendiendo en cuenta que subió de categoría dos a cinco en un tiempo récord de sólo 15 horas.