Internacionales

G5 pidió a G8 a asumir liderazgo contra calentamiento global

Los presidentes de Brasil, México, China, India y Sudáfrica (G5) llamaron hoy a sus colegas de los ocho países más ricos, (G8) a asumir el liderazgo en la lucha contra el calentamiento de la Tierra a través de mayor y más rápida reducción de sus emisiones de gases contaminantes.

Los líderes del G5 se reunieron durante dos horas el martes en Sapporo, a 150 Kilómetros de Toyako, donde se celebra la cumbre de los ocho países más ricos del planeta, y tras la reunión difundieron un comunicado donde consideran insuficiente el acuerdo sobre clima logrado por el G8.

"Los países desarrollados deben asumir el liderazgo en la lucha contra el cambio climático", dijo el presidente de México, Felipe Calderón, que explicó rápidamente el texto rodeado de sus colegas de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; China, Hu Jintao; India, Manmohan Singh, y Sudáfrica, Thabo Mbeki.

"Es esencial que los países desarrollados asuman el liderazgo para lograr ambiciosas reducciones de los gases con efecto invernadero" después de que expire el Protocolo de Kioto en 2012, dijeron los líderes de los cinco grandes países emergentes en el comunicado.

Las reducciones de gases de los países ricos debe ser "al menos de 25% a 40% para 2020" en relación a 1990 y "de entre 80% y 95% por debajo de esos niveles para 2050", indicaron.

"El objetivo global a largo plazo debe estar basado en la responsabilidad compartida, equilibrada, en un enfoque justo", precisó Calderón.

Pero los líderes del G8 -Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Italia, Japón y Rusia- se comprometieron el martes a reducir sólo 50% las emisiones mundiales de gases con efecto invernadero para 2050, una meta inédita para Estados Unidos pero insuficiente para los defensores del medio ambiente y las economías emergentes.

Hasta ahora, Estados Unidos se negaba a adoptar cualquier compromiso que no incluyera a China, India y otros grandes emergentes, mientras Brasil y el resto del G5 insistía en que los más desarrollados deben dar el ejemplo.

Los ocho líderes más poderosos también acordaron por primera vez definir metas nacionales, a mediano plazo, para reducir los gases y luchar contra el progresivo calentamiento de la Tierra, aunque sin un calendario preciso.

"Nosotros, de nuestro lado, estamos comprometidos a llevar a cabo acciones nacionales para mitigar" la emisión de gases, dijeron los líderes del G5, pero pidieron al club de los más ricos "una financiación adicional significativa" para emprender la tarea.

Los líderes de los cinco países emergentes están invitados el miércoles a una sesión ampliada del G8 en Toyako junto a los presidentes de Australia, Indonesia y Corea del Sur, un total de 16 países que emiten el 80% de los gases contaminantes del planeta.