Al menos 140 muertos por accidente de avión en Barajas

Un avión de Spanair (en Barajas, España) despegó y ascendió unos metros antes de precipitarse nuevamente a la pista con el motor izquierdo incendiado. Según informa el portal español elmundo.es, fallecieron al menos 140 de los 175 pasajeros que iban en la nave y 28 de los sobrevivientes están heridos (siete de ellos se encuentran en estado grave).
El avión iba en dirección a Las Palmas de Gran Canaria y salió una hora después de lo planeado, probablemente a causa de desperfectos técnicos, aunque todavía no se ha confirmado la razón. El accidente se produjo a un kilómetro de la Terminal 4, en la pista más apartada, conocida como "La Isla".
En el avión viajaban 164 pasajeros, dos niños y nueve tripulantes. Hay 28 supervivientes que se encuentran heridos, siete de ellos de gravedad, según el portal elmundo.es.
Un periodista del diario ABC de España en diálogo con CNN actualiza la situación y relata cómo fue el accidente. También adelanta que hay un vuelo en camino, con los familiares de las víctimas, proveniente de Gran Canaria.
"Aquí, la situación se está normalizando muy poco a poco, a cuenta gotas. De hecho, fuentes de la compañía han confirmado que habrá retrasos de hasta tres y cuatro horas para restablecer todos los vuelos. Sí ha habido momentos de bastante tensión, como es comprensible. Hay diferentes versiones (de cómo ha ocurrido el accidente). Son opiniones de testigos. Cuentan que el avión consiguió despegar como unos 200 pies y es entonces cuando se ha incendiado uno de los motores. A partir de ahí, ha caído, como una hoja cuando cae de un árbol, y se ha deslomado sobre el suelo, muy cerca de la pista de despegue", relató el periodista y continuó: "Lo que se está diciendo, fundamentalmente a los pasajeros, es que aunque en un principio se pensaba que no iba salir ningún otro vuelo esta tarde de Spainair, parece que sí que esta tarde se restablecerán todos los vuelos. Y se está indicando a todos los pasajeros que esperen y tengan un poquito de calma", dijo y finalizó: "Ya están aterrizando con mucha calma vuelos procedentes de diferentes destinos. Uno de ellos es un vuelo de Spanair, que viene desde Gran Canaria y que traslada a los familiares de las posibles víctimas de ese accidente. Se entiende que muchos de los fallecidos son de origen canario, no turistas".
Una pasajera que iba a subir a ese avión (de Spanair), pero terminó viajando por Iberia porque le salía más barato. "Me ahorré 10 euros y en este caso el cambio de vuelo me salvó la vida", afirmó.
"Estaba llegando a la Terminal 4 con mi padre. La verdad que con el nervio tremendo en el cuerpo, porque pensaba que era un simulacro de algo. Era una explosión demasiado perfecta. Era muy alta, tremendamente visible. Nadie quería confirmar lo que después se confirmó. Realmente yo fui ha vuelto nacer, porque había pinchado en internet este vuelo y por 10 euros no lo he cogido", contó la pasajera.