Internacionales

Zelaya regresó a Honduras

Zelaya regresó a Honduras

El depuesto presidente de Honduras, Manuel Zelaya, regresó en secreto a su país y se encuentra en la Embajada de Brasil en Tegucigalpa, informaron su esposa, Xiomara Castro, y la legación brasileña.

"El presidente ha entrado al país para iniciar el diálogo. Se encuentra en la Embajada de Brasil, gracias a Dios está muy bien. Él está dispuesto a iniciar un diálogo de paz", dijo Castro ante millares de seguidores de Zelaya congregados frente a la sede de la ONU en la capital hondureña.

El anuncio de la llegada fue seguido de una serie de anuncios y desmentidos. La Embajada de Honduras en Nicaragua dijo que Zelaya había regresado a su país y estaba en las oficinas de Naciones Unidas.

Según confirmó el mandatario en una entrevista con BBC Mundo, éste se encuentra en la Embajada de Brasil en Tegucigalpa.

"He tenido colaboración de varios sectores, pero no puedo informarlo con el fin de que no hagan daño a las personas que me ayudaron. Por más de 15 horas logramos en una estrategia de diferentes formas, de transporte, de comunicación, por veredas, por montañas, hasta lograr alcanzar la capital de Honduras", explicó.

"Como estoy en la Embajada de Brasil, el presidente Lula me ha abierto las puertas, al igual que el canciller Celso Amorim, y esto nos ha servido para llamar a un diálogo desde aquí, desde la Embajada", sostuvo Zelaya.

Sobre la posibilidad de conversar con el presidente interino, Roberto Micheletti, dijo: "Yo estoy dispuesto a buscar una salida a este problema. Y si la salida pasa por eso, estoy dispuesto también a hacerlo".

Por su parte, Micheletti, a quien el hecho también lo tomó de sorpresa, salió de inmediato a desmentir la presencia de Zelaya en el país, y calificó esas versiones como "terrorismo mediático".

"No es cierto, él (Zelaya) está en una suite en un hotel de Nicaragua", dijo Micheletti en un rueda de prensa en la Casa Presidencial, al ser consultado por las versiones de que Zelaya se encontraba en Tegucigalpa.

Las primeras versiones del retorno de Zelaya fueron difundidas por la cadena televisiva multiestatal Telesur y poco después el mandatario venezolano Hugo Chávez confirmó la presencia del presidente depuesto en Tegucigalpa, tras hablar con él por teléfono.

Zelaya, quien fue derrocado y expulsado del país el 28 de junio, pidió "iniciar un diálogo nacional e internacional que permita a los hondureños volver por los fueros del respeto a la soberanía del pueblo", en una entrevista con Telesur.

Según Chávez, Zelaya viajó "durante dos días por tierra, cruzando montañas, ríos, arriesgando su vida, y logró llegar a la capital de Honduras".

"El pueblo venezolano se pone de pie para apoyarlo. Que entreguen el poder pacíficamente. Vamos a llamar a los colegas presidentes. Toda la embajada venezolana está a tu orden en Tegucigalpa. Has hecho un acto histórico", aseguró Chávez.

El 5 de julio, Zelaya había intentado llegar en un avión del gobierno venezolano, en el marco de un operativo cinematográfico que fracasó, luego que los militares bloquearon la pista del aeropuerto de Tegucigalpa, mientras el avión sobrevolaba la zona.

El 24 de julio, Zelaya llegó por tierra a un remoto paso selvático entre Nicaragua y Honduras, y simbólicamente pisó tierra del lado hondureño durante algunos minutos.

Foto: Flickr.com